La fase regular de la MLS 2024 llegó a su fin con un gran protagonismo de los latinos, especialmente, en su faceta ofensiva. De los 1,552 goles que se convirtieron en esta etapa del campeonato, 614 fueron de latinos. El argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, los astros de Inter Miami, fueron los de un registro más alto: 20 tantos cada uno. Sin embargo, esa sólo es la punta del iceberg de los 141 anotadores de 20 países de la región que se han reportado en lo corrido de la temporada.
Producción ofensiva de los latinos en la MLS 2024: 40% de los goles en la fase regular fueron de jugadores de la región
La producción goleadora de la MLS 2024 tuvo un incremento significativo respecto a la temporada anterior. En la fase regular de este año se convirtieron 1,552 anotaciones. En 2023, fueron 1,359 tantos.
Los latinos también convirtieron más goles en 2024. La participación de los jugadores de la región la abanderan dos de las figuras del campeonato: el argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, quienes registraron 20 celebraciones cada uno con Inter Miami. Este año fueron 614 goles de latinos; en 2023, fueron 458.
Se contabilizan 141 anotadores de 20 países distintos. La ventaja la toman los argentinos con 118 anotaciones; sus mejores representantes son Lionel Messi (20G en Inter Miami), Luciano Acosta y Luca Orellano (14G y 10G, respectivamente, con FC Cincinnati).
Los colombianos también superaron el centenar de anotaciones. Parece una imitación de la producción goleadora de los argentinos: la estrella de uno de los cuadros líderes del Este toma la delantera y le siguen dos hombres de un mismo equipo. Se tratan de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández (19G con Columbus Crew), Cristian Arango y Andrés Gómez (17G y 13G en Real Salt Lake). El rendimiento de Gómez fue tan destacado que, a mitad de temporada, dejó Norteamérica para fichar por Stade Rennais del fútbol francés.
En resumen, los tantos convertidos por latinos representan un 39.56% del total de anotaciones de la liga en la fase regular.
Tabla detallada de producción goleadora por cada país latino en la fase regular de la MLS 2024
Incluyendo a España y Portugal, en la fase regular de la MLS 2024 hubo goles de 20 países latinos. Argentina, Colombia y Brasil toman la ventaja. A continuación, la tabla detallada de la producción goleadora de los jugadores de la región en lo corrido de la temporada:
País | Goles | Aporte porcentual al total de goles latinos | Mejor representante |
Argentina | 118 | 19.22% | Lionel Messi (Miami), 20G |
Colombia | 101 | 16.45% |
‘Cucho’ Hernández (Columbus), 19G
|
Brasil | 95 | 15.47% |
Gabriel Pec (LA Galaxy), 16G
|
Uruguay | 92 | 14.98% | Luis Suárez (Miami), 20G |
España | 34 | 5.54% | Riqui Puig (LA Galaxy), 13G |
Venezuela | 28 | 4.56% |
Josef Martínez (Montréal), 11G
|
Ecuador | 22 | 3.58% |
Anderson Julio (Salt Lake), 9G
|
Costa Rica | 22 | 3.58% |
Alonso Martínez (New York City), 16G
|
Chile | 20 | 3.26% | Felipe Mora (Portland), 14G |
México | 16 | 2.61% |
Alan Pulido (Kansas City), 7G
|
Paraguay | 15 | 2.44% |
Sebastián Ferreira (Houston), 5G
|
Haití | 12 | 1.95% | Fafà Picault (Vancouver), 9G |
Perú | 8 | 1.30% | Raúl Ruidíaz (Seattle), 8G |
Portugal | 8 | 1.30% | Pedro Santos (D.C.), 3G |
Honduras | 7 | 1.14% |
Kervin Arriaga (Minnesota), 3G
|
Jamaica | 5 | 0.81% | Ian Fray (Miami), 2G |
Panamá | 4 | 0.65% |
Adalberto Carrasquilla (Houston), 3G
|
El Salvador | 3 | 0.49% | Nathan Ordaz (LAFC), 1G |
Trinidad y Tobago | 3 | 0.49% | Tyrece Spicer (Toronto), 2G |
Guatemala | 1 | 0.16% | Aaron Herrera (D.C.), 1G |
Por: Zamoel Guzmán Ruiz