Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El plan de los brasileños para dominar la MLS en 2024

Gabriel Pec

Anuncio

Después de un 2023 en el cual los brasileños no consiguieron afianzarse como protagonistas de la MLS, se acerca una nueva temporada en la que buscarán dominar el fútbol de Norteamérica. Gabriel Pec (LA Galaxy), recién llegado de Vasco da Gama, abandera la renovación en la sangre brasileña en la competencia. Otros jugadores como Joao Klauss (St. Louis City), Gabriel Pirani (D.C. United) o Nick Firmino (Atlanta United) van a la caza de su oportunidad para brillar.

Brasileño Gabriel Pec, el fichaje millonario de LA Galaxy para regresar a la lucha por el título

El volante brasileño de 22 años, Gabriel Pec, fichó recientemente por Los Ángeles Galaxy a cambio de 9,3 millones de euros. La transacción del antiguo jugador de Vasco da Gama (Brasil) es la segunda más costosa en la MLS en el actual mercado de fichajes, sólo superada por la llegada del atacante croata Peter Musa a FC Dallas proveniente de Benfica (Portugal) a cambio de 10 millones de euros.

El brasileño Pec es un futbolista con capacidades ofensivas que le permiten desempeñarse como mediocampista creador o atacante por los costados. A lo largo de su estadía en Vasco, Gabriel convirtió 26 goles y 14 asistencias en 178 compromisos. 2023 fue su mejor año: con el registro de 14 dianas y cuatro pases de gol.

Anuncios

Con el fichaje de Gabriel Pec, Los Ángeles Galaxy pretende regresar a la contienda por el título de la MLS después de finalizar en el penúltimo lugar de la Conferencia Oeste en el curso anterior. Vale la pena mencionar que el nuevo equipo del brasileño es el más veces campeón de la liga: en cinco ocasiones.

Pec puede asociarse con el español Riqui Puig en la generación de ideas desde la mitad del campo de LA Galaxy. De la misma forma, un buen compañero de ataque para el brasileño es el uruguayo Diego Fagúndez, quien actúa normalmente como extremo izquierdo.

Gabriel Pec es la principal carta de los brasileños para figurar en la MLS 2024. Si bien el costo millonario de su traspaso puede generar presión, Pec cuenta con el talento para cumplir con las expectativas. Por otra parte, su adaptación a la liga y su contribución al equipo serán fundamentales para la contienda de LA Galaxy por el título.

Renovación en la sangre brasileña de la MLS: novedades tras el mercado de fichajes

Para dominar la MLS en 2024, los brasileños se movieron en masa durante el mercado de fichajes. Hasta el momento, se registran nueve traspasos, más que cualquier otro país latino en la competencia. Por supuesto, entre ellos se encuentra Gabriel Pirani; pero, adicionalmente, llaman la atención otros nombres como los de Gabriel Pirani (D.C. United), Nick Firmino (Atlanta United) o Nathan (Seattle Sounders).

A continuación la lista detallada de los nueve fichajes de brasileños por clubes de la MLS:

Nombre Edad Posición Club anterior Nuevo club Transferencia
Nick Firmino 22 Volante Atlanta Utd. 2 (MLS Next Pro) Atlanta United Ascenso
Guilherme Biro 23 Lateral izquierdo Mirassol-SP (Brasil) Austin FC
Ruan 28 Lateral derecho D.C. United CF Montréal
Rodrigues 26 Defensa central Grêmio (Brasil) San Jose Earthquakes
Vítor Costa 29 Lateral izquierdo Marítimo (Portugal) San Jose Earthquakes
Gabriel Pirani 21 Mediocentro ofensivo Santos (Brasil) D.C. United 1,20 mill. € (por su transferencia permanente)
João Pedro 20 Defensa central Paranaense (Brasil) Charlotte 600 mil €
Gabriel Pec 22 Extremo derecho Vasco da Gama (Brasil) Los Ángeles Galaxy 9,30 mill. €
Nathan 28 Defensa central San Jose Earthquakes Seattle Sounders Libre

Los casos de Gabriel Pirani y Nick Firmino son especiales: el primero ya se encontraba en D.C. United, sólo que se ejecutó su transferencia permanente; mientras que el futbolista de Atlanta United avanzó al primer equipo.

Pirani y Firmino son mediocampistas caracterizados, principalmente, por su aporte ofensivo. El futbolista de D.C. United se sumó a su nuevo club a mediados de la temporada pasada y ya convirtió un gol; el objetivo es que en 2024 se consolide en su puesto. En tanto, Firmino de 16 goles y seis asistencias en la MLS Next Pro 2023, cumplió de buena forma en la pretemporada ocupando el rol del argentino Almada, convocado por su selección Sub-23; anotó dos tantos en cuatro amistosos.

Por su parte, el defensa central Nathan hizo parte de San Jose Earthquakes por tres temporadas. Entre 2021 y 2022 fue inicialista en 46 compromisos; sin embargo, se perdió todo el 2023 por una lesión de ligamento cruzado anterior. En sus primeros dos años en la MLS, el brasileño fue un zaguero destacado; en Seattle Sounders, espera reaparecer con el paso de los juegos y recuperar su mejor nivel.

En el apartado de salidas de brasileños de equipos de la MLS, se encuentran los siguientes 11 movimientos:

Nombre Edad Club anterior Posición Nuevo club Transferencia
Maciel 24 Volante New England Revolution Revolution II (MLS Next Pro)
Ruan 28 Lateral derecho D.C. United CF Montréal
Vinicius Mello 21 Delantero central Charlotte FK Cukaricki (Serbia)
Caio Alexandre 24 Volante Vancouver Whitecaps Fortaleza (Brasil)
– (Sale permanente a Bahia, Brasil, a cambio de 4,5 mill. €)
Luquinhas 27 Mediocentro ofensivo New York Red Bulls Fortaleza (Brasil) 2,30 mill. €
Antônio Carlos 30 Defensa central Orlando City Fluminense (Brasil) 450 mil €
Judson 30 Pivote San Jose Earthquakes Avaí FC (Brasil) Libre
Max 22 Mediocentro ofensivo Colorado Rapids Cuiabá (Brasil) Libre
Nathan 28 Defensa central San Jose Earthquakes Seattle Sounders Libre
Douglas Costa 33 Extremo derecho LA Galaxy Fluminense (Brasil) Libre
Thiago Andrade 23 Extremo izquierdo New York City SZ Peng City (China) Préstamo

A seguir: brasileños de la MLS que continúan en la liga desde el año anterior

De acuerdo con TransferMarkt, en 2023, 40 brasileños hicieron parte de la liga, segunda nación extranjera más representada por detrás de Canadá e igualada con Argentina. No obstante, a diferencia de argentinos o colombianos como Luciano Acosta o el ‘Cucho’ Hernández, los brasileños no tuvieron mayor prominencia en el balance final de la temporada, situación que previsiblemente mejorará en 2024.

Joao Klauss, de St. Louis City, fue el brasileño que más se destacó el año pasado con 10 goles y cuatro asistencias. Evander, de Portland Timbers, también dejó buenas sensaciones con nueve anotaciones y cuatro pases de gol. Los dos brasileños anteriormente mencionados continúan con sus clubes y buscarán, incluso, mejorar sus números para protagonizar la nueva temporada de la MLS.

Por: Zamoel Guzmán Ruiz

Noticias de la MLS

Síganos en FACEBOOK

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra