Inter Miami, el súper líder de la MLS, que dirige por el técnico Gerardo Tata Martino, podría alinear a 11 jugadores argentinos al tiempo si así lo dispone su entrenador. Con la reciente llegada del portero Oscar Ustari se completó el onceno de albicelestes.
Además del guardameta, las garzas cuentan con cinco defensores de dicha nacionalidad: Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, David Martínez, Nicolás Freire, y Franco Negri. En la línea del medio campo se cuenta con tres albicelestes: Santiago Morales, Federico Redondo y Benjamín Cremaschi.
En el ataque, para completar el hipotético 5-3-2, se tiene al astro campeón de la Copa América y del pasado Mundial, Leo Messi, acompañado por Facundo Farías.
El cuerpo técnico es mayormente argentino, encabezado por el Tata Martino y sus asistentes, Jorge Theiler, Javier Morales y Gerardo Andrés Martino. El equipo de preparadores físicos está dirigido por Rodolfo Paladini.
Para no desentonar, la preparación de arqueros está a cargo de Sebastián Saja, otro argentino que ha trabajado en ese campo con Racing Club y San Lorenzo de Almagro, ambos de dicho país sudamericano.
Adicionalmente a los argentinos, que obviamente son mayoría en el plantel, Inter Miami cuenta con tres españoles: Jordi Alba, Sergio Busquets y José Casas de Abadal. Y como si esto fuera poco hay otra buena cantidad de latinos, entre ellos el defensor de República Dominicana Israel Boatwright; los volantes David Ruiz, de Honduras y Diego Gómez, de Paraguay.
Como atacantes figuran el brasileño Leo Afonso; el ecuatoriano Leonardo Campana y el histórico goleador uruguayo, ex Barcelona de España, Luis Suárez.
La campaña de Inter Miami en 2023, cuando ganó la primera edición de la Leagues Cup y este año, que lidera la MLS y es el favorito para ganar el Supporter´s Shield, no deja dudas de que los latinos rinden muy bien en territorio norteamericano.
Noticias de las ELIMINATORIAS CONMEBOL