Ocho cuadros de la Conferencia Oeste de la MLS están a poco de iniciar su camino en la postemporada de 2024. LAFC, LA Galaxy, Salt Lake, Seattle, Houston, Minnesota, Colorado y Vancouver sueñan con el título. En total, son 66 los latinos que hacen parte de estos equipos. A continuación, presentamos un argumento para los jugadores de la región de cada uno de estos elencos para ganar la liga.
Del octavo al quinto: los ‘underdogs’ del Oeste de la MLS
Vancouver Whitecaps fue sólido en la ronda de ‘Wild Card’ al eliminar a Portland Timbers por 5 – 0, demostrando el potencial del conjunto que se coronó en la Canadian Championship. Los ‘Caps’ canadienses buscan repetir su actuación ante el cuadro de Oregón en cada una de las eliminatorias que se avecinan. Para ello, los latinos son fundamentales para darle confianza a su frente ofensivo, donde brilla Ryan Gauld y el haitiano Fafà Picault (9G/6A). El paraguayo Andrés Cubas, el ecuatoriano Pedro Vite y el uruguayo Mathías Laborda demostraron que son capaces de otorgarle la consistencia que el equipo necesita.
En el séptimo lugar de la tabla de posiciones, Colorado Rapids avanzó de forma directa a la postemporada. Es el equipo con la menor cuota de latinos entre los clasificados del Oeste de la MLS. Pero su goleador es el brasileño Rafael Navarro (15G/5A). Los de Denver consiguió el tercer puesto en la Leagues Cup, demostrando su capacidad de avanzar en una liguilla con el formato de eliminatorias. En este torneo, Navarro anotó dos tantos.
Por su parte, el sexto, Minnesota United fue el equipo que finalizó en mejor forma la fase regular en el Oeste de la MLS. En los últimos 10 juegos sumó 22 puntos (7V/1E/2D). Este cuadro cuenta con uno de los mejores defensas en términos de aporte ofensivo: el hondureño Joseph Rosales, quien generó 11 asistencias en lo corrido de la temporada. Además, en ataque se encuentran los argentinos Franco Fragapane y Joaquín Pereyra, quienes son piezas interesantes para buscar anotaciones.
En la quinta casilla, Houston Dynamo. El elenco de Texas encontró en el argentino Ezequiel Ponce el finalizador para las acciones generadas por el mexicano Héctor Herrera y el panameño Adalberto Carrasquilla desde el mediocampo. Ponce suma cinco goles en 10 apariciones, los mismos que el jugador que ocupaba su puesto anteriormente: el paraguayo Sebastián Ferreira. El delantero proveniente de Europa es la carta de gol del ‘Dinamo’, que consiguió el récord de puntaje del club con 54 unidades.
LAFC, LA Galaxy, Salt Lake y Seattle: latinos clave en los favoritos del Oeste
Seattle Sounders encontró su clave para buscar el título sobre el final de la fase regular. El equipo de Washington fue el que menos goles recibió en el Oeste de la MLS: 35 en 34 encuentros. Una de las figuras de la defensa es el colombiano Yeimar Gómez, calificado con 7.13 por su rendimiento. Además, el lateral derecho salvadoreño Álex Roldán es titular indiscutible. El mexicano Obed Vargas y el brasileño João Paulo conforman la medular. Esta postemporada puede ser la oportunidad para que brille el extremo argentino Pedro de la Vega.
Real Salt Lake finalizó la fase regular en el tercer sitio. El goleador del equipo es el colombiano Cristian Arango (17G/12A) y va por su revancha, pues no convierte desde julio. Los ‘Royals’ alcanzaron su récord de puntos en la historia con 59 unidades. De la mano de su entrenador Pablo Mastroeni, que lleva en el club desde 2021, Salt Lake ha encontrado su mejor estilo de juego, que lo llevó al liderato a mitad de temporada.
Más adelante, aparece Los Ángeles Galaxy, el equipo del brasileño Gabriel Pec (16G/14A), el español Riqui Puig (13/15A) y Marco Reus. Gracias a su productividad ofensiva, los ‘angelinos’ regresaron a los primeros puestos de su conferencia. El ‘Galaxy’ es un cuadro que le permite brillar a estos generadores de juego, sin sufrir mayores problemas en defensa por su propuesta. Con 69 dianas, es el elenco más anotador del Oeste de la MLS.
Finalmente, LAFC, el líder de la clasificación. Es un equipo altamente competitivo: finalista de la MLS Cup 2023, la Leagues Cup 2024 y ganador de la U.S. Open Cup. Por dicha actitud, tomaron el primer lugar de forma dramática en la última fecha. Suma cinco victorias al hilo. El colombiano Eduard Atuesta y el español Ilie Sánchez son figuras en la mitad. En el ataque, dos jóvenes han aprovechado sus oportunidades: el venezolano David Martínez y el uruguayo Cristian Olivera. Además, regresó la leyenda mexicana Carlos Vela para aumentar la jerarquía del conjunto.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz