Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los mejores clásicos del fútbol mexicano

fútbol mexicano

Anuncio

El fútbol mexicano es el centro de emociones y rivalidades que convierten a los partidos en eventos culturales que unen a los aficionados.

Entre todas las rivalidades, el Clásico Nacional entre el Club América y las Chivas de Guadalajara es el enfrentamiento más icónico del país. Ambos equipos son los más tradicionales de sus ciudades y son las dos escuadras con más títulos en toda la historia del fútbol mexicano.

A lo largo del tiempo, el terreno de juego se ha convertido para ellos en un ring de boxeo más de una vez. Una de las peleas más recordadas de la cancha es la de 1986 cuando el argentino Eduardo Bacas del América, impidió el despeje del portero contrincante y sus compañeros mexicanos intervinieron con empujones y pisotones en la cara que terminaron en tarjetas rojas.

Anuncios

Pero esta no sería la única vez que los protagonistas del Clásico Nacional actuaban de manera violenta, lo mismo sucedió en el 99 y en el 2013. Estas peleas que resuenan en la historia del fútbol mexicano son hoy el reflejo de una rivalidad intensa que continúa encendiendo el campo.

El América es conocido como el «equipo del poder» debido a sus grandes inversiones y respaldo histórico, mientras que las Chivas destacan por su apuesta en jugadores exclusivamente mexicanos, lo que refuerza su identidad nacional.

La táctica latina le ha funcionado a Las Águilas, ya que en torneos de liga ha registrado más triunfos que su rival, lo cual refuerza su imagen como el equipo más exitoso en este clásico.

Actualmente, la plantilla de CF América está compuesta por 12 extranjeros, 3 de ellos son uruguayos y se destaca el defensa central Sebastián Cáceres con un valor de 7 millones de euros.

Estos dos equipos también son los dueños de otros importantes clásicos mexicanos.

Guadalajara también protagoniza el Clásico Tapatío que enfrenta a las Chivas (CD Guadalajara) contra el Atlas, dos equipos de Guadalajara que comparten no solo la ciudad sino la rivalidad más antigua del fútbol mexicano que data de 1916 a causa de la diferencia de clases sociales, Chivas seguido por la clase media y Atlas por la clase alta.

Por el contrario al Clásico Nacional, en este duelo, Chivas ha sido históricamente dominante, a lo largo de los enfrentamientos en la liga tiene un mayor número de victorias, consolidándose como el equipo más exitoso en la rivalidad local de Guadalajara.

El famoso Clásico Joven es otro de los históricos de México, el América y Cruz Azul ha sido un duelo de emoción y dramatismo. Actualmente, está marcado por la presencia de figuras latinas, especialmente en la máquina cementera, quien ha tenido una fuerte presencia de latinos en las últimas temporadas.

Empezando por su DT, el argentino Martín Anselmi o como la dupla colombiana Kevin Mier y Willer Ditta, los argentinos Lorenzo Faravelli y Carlos Rotondi o  el uruguayo Ignacio Rivero quienes han sido titulares indiscutidos y han marcado diferencia en el campo, mostrando la importancia del talento latinoamericano en la liga mexicana aportando goles y asistencias importantes.

El clásico moderno del fútbol mexicano

Por último, no podemos desconocer el Clásico Regio entre Tigres vs Monterrey, que últimamente ha sido muy fuerte por la inversión que ambos equipos tienen en sus plantillas y la calidad de jugadores. CF Monterrey es el segundo equipo más costoso de la Liga Apertura 2024 con un total de 82,10 millones de euros; Tigres se encuentra en quinto lugar por 70 millones.

Los rayados de Monterrey, dirigidos por el técnico argentino Martín Demichelis han apostado por una plantilla extranjera de nacionalidades argentinas, colombianas, españolas y chilenas que le han dado un juego importante y este año sueñan con conseguir el ansiado título que no obtienen desde hace 5 años.

Por su parte, los TIGRES UANL han apostado por una plantilla un poco más mexicana, aunque también cuentan con la presencia de extranjeros brasileños, argentinos y un uruguayo.

En cada clásico, los latinos son protagonistas, ya sea como jugadores en el campo o como estrategas en el banquillo, su influencia refleja cómo el fútbol mexicano se nutre del talento latino.

Síganos en FACEBOOK

Noticias de los LATINOS EN EUROPA

 

 

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra