Edoardo Bove, centrocampista de 22 años del Fiorentina, cayó este domingo desplomado, inconsciente, entre la alarma, la desesperación y la preocupación de compañeros, rivales y aficionados en el estadio Artemio Franchi, bajo un silencio absoluto cuando sucedió el percance que obligó a trasladarlo a un hospital, donde permanece sedado y en la unidad de cuidados intensivos, después de descartar «daños agudos» en las pruebas.
Su desvanecimiento marcó la jornada de las grandes ligas europeas, que, en lo deportivo, manifestó la fiabilidad del Liverpool y la crisis del Manchester City en Inglaterra; insistió en los problemas del París Saint Germain también en la competición liguera francesa, empatado en casa por el antepenúltimo, el Nantes; y salvó al Bayern de su primera derrota del curso, con el 1-1 de Jamal Musiala al Borussia Dortmund, con Harry Kane lesionado.
Todo eso quedó en un segundo plano este domingo: en los primeros segundos del minuto 16 del encuentro entre el Fiorentina y el Inter, mientras el VAR revisaba un gol anulado al argentino Lautaro Martínez, Bove se ató los cordones, se levantó y de repente se desvaneció, atendido de inmediato por los propios jugadores, primero, hasta la llegada a toda velocidad de las asistencias médicas a su auxilio, inmóvil sobre el césped.
La preocupación recorrió cada sector del terreno de juego y de la grada. Las manos a la cara, las lágrimas incluso de algunos de sus jugadores, compañeros de rodillas o la petición desesperada de una ambulancia expresaron la gravedad de lo sucedido. El centrocampista internacional italiano en categorías inferiores fue evacuado en camilla y trasladado al hospital Careggi de Florencia. El encuentro fue suspendido en ese instante. Toda la atención estaba en Bove.
«Fiorentina y el Hospital Universitario Careggi comunican que el futbolista Edoardo Bove se encuentra actualmente bajo sedación farmacológica y hospitalizado en cuidados intensivos. Bove llegó hemodinámicamente estable a urgencias y las primeras pruebas cardiológicas y neurológicas realizadas descartaron daños agudos en el sistema nervioso central y el sistema cardiorrespiratorio. Será reevaluado en las próximas 24 horas», anunció su club.
Los medios italianos, en sus primeras informaciones, apuntaron a una crisis epiléptica como la posible causa del desvanecimiento.
Conmocionado el fútbol italiano y europeo, a la espera de su evolución, la jornada siguió en Italia, con la disputa del choque entre el Lecce y el Juventus, que comenzó a las 20.45 horas. El equipo turinés, a siete puntos del primer puesto, sólo empató, por el 1-1 para su rival de Ante Rebic en el minuto 93.
El líder aún es el Nápoles, ganador por 0-1 frente al Torino, con un gol de Scott McTominay para sostener la primera posición del equipo de Antonio Conte; seguido por el Atalanta, que se mide este lunes al Roma en Bérgamo; los citados Inter y Fiorentina y el Lazio, derrotado por 3-1 por el Parma. Los cuatro suman 28 puntos por los 32 del Nápoles. El Milan, ganador 3-0 sobre el Empoli, es séptimo, fuera de Europa, aún a 10 puntos de la cima.
El Liverpool se refuerza; el City, a once puntos
En Inglaterra, el Liverpool camina firme en el liderato. Encarrilado jornada a jornada, este domingo dio otro acelerón con el 2-0 con el que doblegó al Manchester City, su rival más directo de todos hasta hace unos días, hasta que sus resultados lo han relegado a una crisis desconocida: no ha ganado ninguno de sus últimos siete encuentros, seis de ellos con derrota y uno con un empate el pasado martes con el Feyenoord, al que vencía por 3-0, hasta el punto de que ha caído hasta fuera de la zona ‘Champions’ en la ‘Premier League’.
Un gesto delata los nervios de Pep Guardiola, el entrenador del City, cuando enseñó seis dedos para responder a los cánticos de la afición del Liverpool sobre su hipotético despido. Son seis las ‘Premier League’ que ha ganado en su carrera con el conjunto celeste. La séptima, al menos esta campaña, cada vez parece más imposible. Está a once puntos de distancia.
Cody Gakpo y Mohamed Salah, también asistente en el gol del neerlandés, marcaron la diferencia para los ‘Reds’, ganadores de 15 de sus últimos 16 encuentros entre todas las competiciones, de los que sólo cedió en uno: el empate 2-2 contra el Arsenal, que ahora es el segundo de la tabla, a nueve puntos, tras media hora imparable frente al West Ham de Julen Lopetegui, desbordado con un 0-4 en 36 minutos y doblegado por un 2-5 al descanso.
A su altura puja el Chelsea, que goleó por 3-0 al decaído Aston Villa de Unai Emery. El bloque de Birmingham, duodécimo en la tabla, sólo ha ganado uno de sus últimos ocho duelos ligueros. Los goles de Enzo Fernández, Nico Jackson y Cole Palmer agravan aún más su bache actual, sobrepasado en la clasificación por la reacción del Manchester United.
El proyecto de Ruben Amorim aprovecha el tiempo en Old Trafford a golpe de resultados. El 4-0 con el que se impuso al Everton, con sendos dobletes de Marcus Rashford y Joshua Zirkzee, es un impulso para el técnico portugués y los ‘Diablos Rojos’, cuando asoma una prueba de fuego de forma inminente, este miércoles con el Arsenal en Londres.
La crisis del PSG
En Francia, el París Saint Germain mantiene su inaudito desatino ofensivo que, sumado a la facilidad con la que encaja goles, se transforman en una crisis evidente ya del conjunto dirigido por Luis Enrique Martínez. Correspondía a la Liga de Campeones inicialmente, pero afecta ahora a la ‘Ligue 1’, por más que su liderato de la clasificación siga su curso, casi ajeno a otros marcadores, como la remontada del Marsella al Mónaco (2-1).
Sus siete puntos de ventaja en la primera posición son todavía una garantía para el PSG, alertado por el 1-1 en casa de este sábado con el Nantes. Una demostración de todos los problemas que aquejan desde hace semanas al vigente campeón francés, que ni resuelve arriba con todas las ocasiones que tiene ni es seguro atrás. La única opción rival fue gol.
Aún es invencible el PSG en su campeonato nacional, como también ocurre con el Bayern Múnich en la Bundesliga alemana. «El equipo demostró carácter», contó Vincent Kompany, su entrenador, después del 1-1 contra el Borussia Dortmund en el espectáculo en las gradas y sobre el césped del Signal Iduna Park. Allí niveló el 1-0 en contra anotado por Jamie Byone-Gittens, el extremo de 20 años, velocísimo y cada vez más crucial en el equipo amarillo.
De la lesión de Kane al gol de Musiala
Después, en el minuto 33, Harry Kane se retiró lesionado. El parte médico de este domingo del Bayern Múnich rebajó la importancia de la dolencia, que se queda en un percance leve en la parte posterior del muslo derecho, donde sufre «un pequeño desgarro muscular», según determinaron las pruebas médicas a las que fue sometido el goleador inglés, autor de 64 goles en 64 partidos con su actual club, 20 en 18 duelos esta temporada.
Jamal Musiala, ya en el minuto 84, ejerció de Kane. El centro fue perfecto de Michael Olise, tanto como el remate del centrocampista internacional alemán. Un cabezazo de manual, con el giro y la dirección que marcan en las escuelas de fútbol, al que no alcanzó Gregor Kobel. El 1-1 para el líder de la Bundesliga, aún invencible en esta competición este curso.
Aún conserva el margen de una derrota en la cabeza de la tabla; cuatro puntos por delante del Eintracht. Ganador de sus últimos cuatro encuentros, vencedor este domingo por 0-4 en su visita al Heidenheim, con dos de los goles de Omar Marmoush (suma 17 tantos en 19 duelos en este curso), es el único que se ofrece como alternativa al Bayern.
No lo parecen ni el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, a siete puntos, pese a ganar 1-2 al Unión Berlín; ni el Leipzig, cuya caída es estrepitosa, con tres derrotas en las últimas cuatro jornadas, incluido el 1-5 con el Wolfsburgo de este fin de semana; ni el Borussia Dortmund, que avista al Bayern a diez puntos de diferencia. Demasiado lejos aún.
Síganos en FACEBOOK
Noticias de los LATINOS EN EUROPA