Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Universidad de Chile buscará el ansiado título tras siete años de espera

Primera Division Austral

Anuncio

Por: Agustín Rodríguez Artunduaga | Semillero CÓDEC, Fundación Universitaria Los Libertadores

La Universidad de Chile, uno de los clubes más ganadores e históricos del fútbol austral, encara la temporada 2025 con la ilusión de romper la mala racha que alberga en el campeonato nacional, pues no ha logrado ganarlo desde 2017.

Tras finalizar subcampeón de la Primera División de Chile en 2024, la «U» intentará destronar a Colo Colo, su eterno rival, y volver a levantar un título chileno tras esa dilatada espera, que desespera a los seguidores del club.

Con 18 campeonatos en su palmarés, la escuadra de la capital chilena quedó con un sabor agridulce la temporada anterior, tras lograr 65 puntos, dos menos que el campeón, Colo Colo, que sumó 67 en total.

Anuncios

Los mejores de Universidad de Chile

En dicha temporada, las figuras del uruguayo Cristian Palacios y el argentino Leandro Fernández brillaron con luz propia en la «U», pues compartieron el título de goleadores del equipo en el campeonato, con 11 tantos cada uno.

Además, el argentino Fernández se destacó como máximo asistente del certamen, tras sumar 10 asistencias, que lo consolidaron como pieza clave del ataque de los “azules”.

Refuerzos internacionales para el DT argentino Álvarez

De cara a esta temporada, el director técnico argentino Gustavo Álvarez, que continua al mando del equipo, tiene claros los objetivos junto a su plantilla: conquistar el campeonato nacional y dejar buen suceso en en su paso por la Copa Libertadores de América.

Para ello, la «U» recurrió al mercado de fichajes, con el objetivo de darle profundidad a una plantilla que combina juventud y experiencia, que sea capaz de sobreponerse a la carga de partidos que traerá la doble competencia local como internacional.

Entre los nombres destacados que llegaron, está Javier Altamirano, prometedor volante chileno de 25 años que arribó como cedido, desde el equipo argentino Estudiantes de La Plata.

También se ha sumado el experimentado centrocampista chileno, Charles Aránguiz, de vasta trayectoria en Europa y Sudamérica, así como los defensores Nicolás Fernández y Nicolás Ramírez, también chilenos.

Sangre uruguaya que brinda calidad colectiva

El equipo también apuesta por el talento extranjero, con la incorporación de dos futbolistas uruguayos, el central Fabricio Formiliano y el mediocampista Gonzalo Montes, quienes darán profundidad al plantel disponible.

Estas incorporaciones renuevan la esperanza que tienen los hinchas de que, en 2025, el ansiado título se sume a la vidriera ganadora que ha caracterizado a Universidad de Chile.

La dupla rioplatense se separa en el frente de ataque

Una de las bajas más sensibles para Universidad de Chile es la partida del delantero uruguayo Cristian Palacios, quien defendió los colores del club durante tres temporadas y que se ha marchado libre al Everton, rival del torneo local que le contrató con rapidez.

Sin embargo, el argentino Leandro Fernández seguirá como referente ofensivo del equipo, y con 21 aportes ofensivos en 2024, divididos en 11 goles y 10 asistencias, será la pieza y referente fundamental del ataque de la «u» en 2025.

«Prueba de fuego» ante Colo Colo se suspende

El pasado 17 de enero, Universidad de Chile enfrentó a River Plate, en el que parecía iba a ser su último amistoso de pretemporada, con un resultado final de 2 goles por 1, favorable al conjunto que dirige Marcelo Gallardo.

El sábado 25 de enero estaba programada la Supercopa de Chile, donde la «U» se iba a medir al Colo Colo, pero la Asociación Nacional de Fútbol Profesional aplazó el encuentro, por dudas en cuanto a la seguridad, que no estaba garantizada, en el estadio La Portada, localizado en La Serena.

La oportunidad para que la Universidad de Chile debute oficialmente, en procura de volver a la cima del fútbol austral, será en la jornada uno de la Primera División, cuando reciba a Ñublense, el próximo 16 de febrero.

Síganos en FACEBOOK

Por dónde ver en mejor fútbol en PARTIDOS DE LA SEMANA

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra