Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Poder foráneo en final entre Fluminense y Flamengo

Brasil Estadual Carioca

Anuncio

Por: Agustín Rodríguez Artunduaga | Semillero CÓDEC, Fundación Universitaria Los Libertadores

Fluminense y Flamengo protagonizarán, en el legendario Maracaná, este miércoles 12 de marzo, el primer asalto de la final del Torneo Carioca, un clásico con mucha historia y que tendrá importante presencia de latinos extranjeros.

Fluminense y Flamengo, dos de los más grandes clubes de Río de Janeiro, buscarán tomar ventaja en el duelo de ida, con sus figuras internacionales como protagonistas.

Dúo de goleadores foráneos en Fluminense

El ataque de «Flu» cuenta con dos goleadores claros en sus filas, que además figuran en la tabla de máximos artilleros del torneo estadual.

Anuncios

Uno es el ariete argentino German Cano, que sigue demostrando su capacidad letal en el área, siendo el máximo goleador del Carioca, con 6 tantos en 9 partidos.

Su gran olfato goleador, combinado con un golpeo preciso y potente, lo convierten en la principal amenaza del equipo en el frente de ataque.

Junto a él, el delantero uruguayo Agustín Canobbio está siendo un complemento perfecto para el ataque de Fluminense.

Hasta ahora, el charrúa suma 4 goles, para destacar junto a ello por su velocidad y agresividad en el apartado ofensivo.

Colombiano Arias, máximo asistente de Fluminense

Uno de los jugadores más importantes de Fluminense es el colombiano Jhon Arias, máximo asistente del Torneo Carioca, «todocampista» como pocos en el Brasileirao.

La visión de juego, precisión en los pases y capacidad de cambio de ritmo lo convierten en el principal generador de peligro de Fluminense.

El cafetero no solo destaca por la habilidad para filtrar balones a los delanteros, sino también por la capacidad de asociación,  agilidad para moverse entre líneas y excelente toma de decisiones en el último tercio.

Serna y Fuentes, más «café» en ataque y defensa para «Flu»

En la zona ofensiva, el extremo colombiano Kevin Serna también ha demostrado ser un jugador versátil y explosivo.

Con un gol y dos asistencias entregadas, la rapidez y capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, convierten a Serna en un jugador peligroso en las transiciones ofensivas de Fluminense.

En el ida y vuelta, su compatriota Gabriel Fuentes se ha convertido en una pieza confiable en la última línea, por el carril izquierdo.

Su 87% de precisión en los pases demuestra gran capacidad para salir jugando con seguridad, mientras que las dos asistencias que lleva en el torneo estadual, reflejan su capacidad para sumarse al ataque con criterio.

Flamengo y su tridente foráneo de lujo

El Mengão no se queda atrás en talento internacional, pues en el mediocampo, Flamengo tiene un tridente extranjero de lujo, liderado por el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, el cerebro del equipo, que ha sido clave, con 2 goles y 2 asistencias en el Carioca.

Su gran golpeo, junto con la visión de juego y el manejo en salida, lo convierten en el generador principal de los dirigidos por Filipe Luis.

El compatriota de De Arrascaeta, Nicolás De la Cruz, aporta equilibrio y fuerza en la recuperación, siendo un interior de ida y vuelta sobresaliente.

Con un porcentaje 93% de precisión en los pases y 100% de duelos ganados, la resistencia y capacidad de recuperación del uruguayo son vitales para el esquema de Flamengo.

Y cerrando el mediocampo, aparece el chileno Erick Pulgar, encargado de la contención y la distribución del equipo.

Con un 60% de duelos aéreos ganados y 92% de precisión en sus pases, la inteligencia táctica de austral y buena lectura de juego, mantienen el orden en la mitad del campo.

Agustín Rossi, la «pared» argentina del Mengão

En el arco, Flamengo cuenta con el argentino Agustín Rossi, quien ha demostrado ser un seguro de vida bajo los tres palos.

Con 5 vallas invictas en 6 partidos, su capacidad de reflejos y seguridad en el mano a mano, le han dado gran solidez defensiva al equipo visitante, que busca revalidar el título del año anterior.

Historial a favor de Flamengo

Los antecedentes favorecen al Mengão, que, en 126 enfrentamientos oficiales, se ha llevado la victoria en 48 ocasiones, mientras que Fluminense ha conseguido 39 victorias, siendo este también el número de empates entre los dos clubes.

Con talento internacional en todas las líneas, Fluminense vs. Flamengo promete ser una batalla de alto nivel, en Río.

El encuentro esta programado para disputarse este martes 12 de marzo, a partir de las 21:30 hora de Brasil.

Siguenos en YOUTUBE

Más noticias de los LATINOS EN EUROPA 

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra