Bilbao, 17 abr (EFE).- Oihan Sancet, de penalti, y Nico Williams, en el tramo final del encuentro, mantuvieron vivo con los dos goles que derrotaron al Glasgow Rangers en San Mamés el doble sueño del Athletic de estar en la final la Liga Europa, el 21 de mayo también en ‘La Catedral’, y lograr también el primer título europeo de su historia.

Tras deshacerse esta noche de un conjunto escocés que vendió cara su derrota, el único obstáculo que le queda al Athletic para estar en la final será la semifinal ante el vencedor de la eliminatoria Lyon-Manchester United, con la ida en Bilbao.

Para verse en ese último peldaño del torneo europeo el conjunto vasco sudó lo suyo para doblegar a un Rangers mejor en la faceta defensiva que en la ofensiva y que acabó claudicando ante la dos estrellas rojiblancas. Aunque el mejor jugador del partido fue Maroan Sannadi, que hace cuatro meses estaba en Primera RFEF.
Sancet abrió el marcador en el último minuto de descuento de la primera mitad transformando con autoridad un penalti de John Suottar a Maroan Sannadi y Nico puso el 2-0 rematando en el minuto 80, en el segundo palo y de impecable cabezazo, un centro del capitán Oscar de Marcos.
Sin Iñaki Williams, sin recuperarse del todo de la sobrecarga muscular que le hacía duda, el Athletic arrancó con intención de hacerse con el control del juego y percutir desde el inicio sobre la meta de Kelly.
Aunque no se amilanó el Rangers, que se estiró también cuando pudo y amenazó con la primera ocasión en un golpe franco desde la frontal que se le fue muy alto a Tavernier.
Respondió pronto el Athletic, que no paró de percutir durante toda la primera mitad ante una estructura azul muy bien dispuesta y también muy solidaria.
Aún así los de Ernesto Valverde encadenaron varias ocasiones de gol que generaban la movilidad y la insistencia de Sannadi y De Marcos. En especial del Athletic, que trajo de cabeza a los cuatro jugadores que llegó a colocar Barry Ferguson de centrales, ya que tuvo que reordenar a su equipo con la lesión de Ridvan Yilmaz en el minuto 23.
Consecuencia del trabajo incesante de Sannadi, Sancet enganchó dos balones de gol en el área que bloquearon Yilmaz y Tavernier cuando iban hacia la portería con Kelly sin opciones.
Tampoco fue capaz de aprovechar un gran pase de Maroan Nico, que remató fuera estando solo y a puerta vacía. Tuvo que estirarse el internacional pero la jugada era clara.
Como también tenía muchas opciones una cesión de cabeza otra vez de Sannadi a Sancet, quien no tuvo tiempo de bajar el balón ante el meta visitante y remató muy alto.
Parecía que el choque iba a irse de nuevo a vestuarios sin goles, como ocurrió en la ida, pero volvió a aparecer el ‘Elefante africano’. Esta vez en un desmarque en el área en el que se adelantó a Soutter, quien en su intento de ro tocar el balón se encontró con el pie del vitoriano y el árbitro señaló penalti.
Lanzó la falta máxima de manera casi perfecta porque engañó a Kelly y ajustó tanto al palo derecho que le hubiese sido imposible al meta escocés cazarlo de haberse tirado a ese lado.
En medio de tanto dominio y llegadas locales, una jugada en el área bilbaína en que Vivián le rompió la camiseta a Desssers en lo que pareció un agarrón muy leve y un disparo muy lejano de Crny que no cogió adelantado a Agirrezabala.
En el arranque del segundo tiempo Ferguson siguió perdiendo jugadores, ya que tuvo que cambiar por lesión a Ianis Hagi y Balogun, y Yeray rozó el 2-0 con un cabezazo en un córner botado por Berenguer que dio en la cabeza de Souttar.
Pero, a pesar de las desgracias que le iban sucediendo, el Rangers quería vender cara su derrota y estuvo a punto de empatar a uno en una acción en la que insistió mucho sobre el área de Agirrezabala en la que pareció que a Yeray le daba un balón en la mano antes de que el balón diese en el palo tras un remate de Raskin que despejó en el meta local.
Fue el inicio de un a fase, justo llegando a la hora de partido, en el que el Rangers se fue decididamente a por la igualada y encadenó hasta tres llegadas peligrosas, ya que Cerny apareciendo mucho por la banda derecha de su ataque.
La primera un centro peligroso que despejó De Marcos y la segunda un disparo que atajó con dificultades y en dos tiempos Agirrezabala.
Se recuperó el Athletic, al que Valverde dio resuello con Prados y Guruzeta, y Berenguer ya avisó de lo que venía con un disparo cruzado que desvió un rival a córner.
Y lo que venía era el 2-0 en otra jugada con protagonismo de Berenguer. Una combinación en a banda derecha que el capitán puso en el segundo palo para que Nico Williams, ganándole la espalda a Tavernier, cabecease a gol imparable para
– Ficha técnica:
2 – Athletic: Agirrezabala; De Marcos, Vivián, Yeray, Lekue; Galarreta (Prados, m.73), Jauregizar; Berenguer (Vesga, m.86), Sancet (Unai Sancet,m.82), Nico Williams (Djaló, m.86); y Maroan Sannadi (Guruzeta, m.74).
0 – Rangers: Kelly; Tavernier, Souttar, Balogun (Igamane, m.49); Ridvan Yilmaz (Barron, m.23), Raskin, Diomandé (Bajrami, m.84), Jefté; Cerny (Danilo Pereira, m.84), Ianis Hagi (Nsiala, m.46) y Dessers.
Goles: 1-0, m.48+: Sancet, de penalti. 2-0, m.80: Nico Williams.
Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia y Herzegovina). Mostró tarjeta amarilla al local Sancet (m.51) y a los visitantes Dessers (m.19), Balogun (m.32) y Tavernier (m.77).
Incidencias: Partido de vuelta de cuartos de final de Liga Europa disputado en un San Mamés a reventar con 52.114 espectadores. Dato oficial. Récord de asistencia en el nuevo San Mamés.
Ramón Orosa
Síganos en FACEBOOK
Noticias de los EXTRANJEROS EN AMÉRICA
Olimpia presenta su nuevo técnico, el argentino Fabián Bustos, en reemplazo de Palermo