Tras el partido entre Fluminense y Botafogo por la fecha 6 del Brasileirão, hubo una importante presencia latina en ambos equipos: el colombiano Jhon Arias, el mejor calificado del Fluminense; el argentino Juan Freytes; y el jugador del partido, el venezolano Jefferson Savarino del Botafogo.
El partido terminó en victoria para el equipo Alvinegro Carioca por 2-0, con un gran dominio tanto en el primer como en el segundo tiempo. Una de las razones de este resultado tiene nombre y apellido: Jefferson Savarino.
Botafogo:
El venezolano mostró gran capacidad para generar peligro, construir jugadas y desplegar creatividad, siendo el jugador del partido con una calificación de 8.5. Marcó un gol en un encuentro donde sus goles esperados eran de apenas 0.07, demostrando gran efectividad frente al arco. Su aporte ofensivo también se reflejó en 6 pases clave, 3 de 5 centros completados y 3 de 4 balones largos acertados, además de un 90% de precisión en pases (28/31), un registro alto para un jugador ofensivo. Sin embargo, debe mejorar en la conservación del balón, ya que perdió la posesión en cinco ocasiones.
Fluminense:
Por otro lado, el volante colombiano Jhon Arias tuvo participación en varias zonas del campo, destacándose por su precisión (93% de pases acertados, 75/81) y su agresividad en la recuperación (ganó 9 de 14 duelos en el suelo). En ataque, completó 4 de 5 regates, dio un pase clave —aunque por debajo de su promedio habitual— y estrelló un remate en el palo. No obstante, perdió la posesión en 15 ocasiones, una cifra elevada que podría afectar el control del equipo en momentos de transición.
Otro destacado por parte del Fluminense fue el defensa argentino Juan Freytes. Tuvo un partido sólido, sobresaliendo en el juego aéreo y en la distribución del balón. Completó 13 de 17 balones largos y tuvo una precisión en la entrega corta del 90% (73 de 81). Registró 5 despejes, un tiro bloqueado y una intercepción, demostrando ser un central con gran salida de balón. En los duelos individuales ganó 2 de 3 duelos en el suelo y 5 de 9 en el juego aéreo. Sin embargo, perdió la posesión en 9 ocasiones, una cifra alta para la posición y zona en la que juega, donde podría llegar a generar una ocasión clara de gol para el rival.
En conclusión, fue un balance interesante del desempeño de algunos latinos en la liga brasileña, donde siempre ha sido foco el “joga bonito”, pero en esta ocasión brillaron más las labores defensivas, la versatilidad, la creatividad y la técnica.
Por: Jorge Andres Vasquez
Síganos en FACEBOOK
Noticias de los EXTRANJEROS EN AMÉRICA
Aporte decisivo de latinos en las victorias del sábado en la MLS