En el fútbol, es inevitable que toda la atención esté puesta en los jugadores dentro del campo. Sin embargo, no hay que olvidar que detrás del funcionamiento de un equipo hay una mente maestra: el director técnico. Más allá del planteamiento, el estilo de juego o la táctica, ellos definen el rumbo del equipo. Actualmente, el uruguayo Jorge Da Silva, en el América de Cali, y el portugués Abel Ferreira, en el Palmeiras, están realizando campañas destacadas tanto en sus ligas como en torneos internacionales.
Jorge Da Silva
Jorge «Polilla» Da Silva ha impuesto en América de Cali un estilo de juego que combina intensidad, presión alta y protagonismo ofensivo. Con su formación habitual 4-2-3-1, busca que el equipo sea protagonista en cada partido. Desde su llegada, ha priorizado una defensa sólida y presión desde la delantera, manteniendo al rival lejos del arco. Esto ha permitido al equipo mantener un rendimiento competitivo en la Liga BetPlay, siendo líder del torneo y segundo en su grupo en la Copa Sudamericana (por encima de Corinthians).
En cifras, Da Silva tiene un 46% de victorias (240 partidos), 24% de empates (127) y 30% de derrotas (156), con un promedio de 1.62 puntos por partido.
En la Liga Colombiana, su estilo se alinea con la tendencia de equipos que presionan alto, aunque su enfoque en la solidez defensiva y la efectividad ofensiva lo distingue de otros que priorizan la posesión. Ese equilibrio entre defensa y ataque ha sido clave en el éxito reciente del América.
Logros recientes:
- Racha histórica de 5 victorias consecutivas en la Liga BetPlay 2024 (no ocurría desde 2007)
- Clasificación anticipada a cuadrangulares con 5 fechas de anticipación
- Finalista de la Copa BetPlay 2024 frente a Atlético Nacional
Abel Ferreira
El estilo del portugués se caracteriza por su versatilidad táctica, una organización defensiva sólida y un enfoque pragmático que privilegia los resultados. Alterna esquemas como el 4-2-3-1 y el 3-5-2, adaptándose al rival. Sus equipos destacan por su presión alta, rápidas transiciones ofensivas y eficacia en el contraataque, aprovechando la velocidad de sus extremos y la inteligencia táctica de sus mediocampistas. Además, Ferreira enfatiza la disciplina táctica y el trabajo colectivo, con un enfoque europeo tanto en estrategia como en preparación física.
Ha dirigido 643 partidos, con un promedio de 1.84 puntos por encuentro. Registra 346 victorias (54%), 148 empates (23%) y 149 derrotas (23%), mostrando regularidad y eficacia.
Títulos con Palmeiras:
- Copa Libertadores: Bicampeón (2020, 2021)
- Recopa Sudamericana: Campeón (2022)
- Brasileirão: Campeón (2022, 2023)
- Copa do Brasil: Campeón (2020)
- Supercopa de Brasil: Campeón (2023)
- Campeonato Paulista: Campeón (2022, 2023, 2024)
La Serie A brasileña se caracteriza por un juego técnico y ofensivo, con énfasis en la posesión y el talento individual. En ese contexto, Ferreira destaca con un enfoque funcional y táctico, que le ha permitido neutralizar estilos más abiertos y explotar las debilidades rivales con disciplina y orden.
Detrás de grandes equipos, goleadas y partidos memorables, están quienes no siempre reciben el foco: los directores técnicos. Ellos controlan el partido desde la estrategia y las ideas, sacando el máximo potencial de sus plantillas para alcanzar la victoria.
Por: Jorge Vasquez
Síguenos en FACEBOOK
Más noticias de los EXTRANJEROS EN AMÉRICA