Por: Elkin Carbono / Semillero CÓDEC, Fundación Los Libertadores
En una nueva edición del clásico vallecaucano, América de Cali, con gol del argentino Rodrigo Holgado, impuso su jerarquía en el estadio Pascual Guerrero y derrotó 2-0 al Deportivo Cali.
Fue un duelo vibrante, correspondiente a la fecha 15 del campeonato cafetero, que pone a los «diablos rojos» segundos en la tabla, con 29 puntos.
Los «azucareros» quedaron en la novena posición del torneo, con 23 unidades, por ahora fuera de los clasificados a las finales.
Rodrigo Holgado, alma del ataque escarlata
El delantero argentino Rodrigo Holgado fue la gran figura del clásico vallecaucano, con un puntaje de 8.3, tras disputar 83 minutos y abrir el marcador.
Además, asistió en el segundo tanto rojo a Mena, para reafirmar su calidad y visión en el último tercio de la cancha.
Holgado fue un verdadero dolor de cabeza para la defensa del Deportivo Cali, moviéndose con inteligencia, presionando alto y generando peligro constante.
Juan Fernando Quintero, el cerebro del América
Quintero tuvo una actuación destacada en el clásico, con un puntaje de 7.1 en el compromiso.
Aunque no logró convertir, su incidencia en el juego fue total: registró 9 remates, 2 de ellos al arco y generó un impresionante 82% de efectividad en sus pases.
El colombiano fue el generador de fútbol que América necesitaba para romper el esquema defensivo del Deportivo Cali.
Su técnica, visión de juego y liderazgo en la cancha fueron determinantes para controlar el ritmo del partido.
Peruano Ramos, ausente en el clásico, clave en la temporada
El delantero peruano Luis Ramos no sumó minutos en este compromiso, pero su aporte en el campeonato sigue siendo relevante.
Hasta el momento, Ramos ha participado en 11 de los 14 partidos disputados, anotando 1 gol y manteniendo un promedio de calificación de 6.9.
Aunque en esta ocasión el técnico decidió no utilizarlo, la versatilidad y entrega de Ramos continúan siendo valiosas para el América, ofreciendo alternativas en ataque para los compromisos que se avecinan.
Los latinos foráneos en el Deportivo Cali
En el perdedor, el defensor uruguayo Guzmán Corujo tuvo un desempeño aceptable pese a la derrota, con un puntaje global de 6.5.
Corujo logró realizar 2 intercepciones importantes, mostrando solidez en varias acciones defensivas, aunque no fue suficiente para contener el poder ofensivo de Holgado y compañía.
A pesar del resultado adverso, Corujo sigue siendo una de las piezas clave para la fase defensiva del Cali y su intención de estar entre los 8 finalistas.
Otros jugadores que lo intentaron en Deportivo Cali
El colombiano Jarlan Barrera fue uno de los pocos jugadores del Deportivo Cali que intentó cambiar la historia del clásico.
Con un puntaje de 6.7, Barrera registró 2 remates, uno de ellos al arco, para generar peligro y rescatar al menos un empate de visitante.
El delantero uruguayo Emiliano Rodríguez, que ingresó en el minuto 58 para Deportivo Cali, no logró vulnerar la defensa de América, sin lograr ocasiones claras de gol.
¿Qué sigue para América y Cali en cuanto a partidos?
El próximo miércoles 30 de abril, América de Cali visitará a Águilas Doradas, con el objetivo de ratificar un puesto entre los finalistas del fútbol colombiano.
En el caso del Deportivo Cali, el sábado 3 de mayo jugará en casa ante Deportes Tolima, para lograr una victoria como local que le vuelva a meter entre los ocho clasificados.
Más noticias de los LATINOS EN EE. UU