Se viven horas decisivas en Chivas, desde que Boca Juniors anunció que iría por el entrenador Fernando Gago. El Rebaño Sagrado está a la expectativa de lo que pueda pasar con el argentino, que deberá resolver el dilema si quedarse en Guadalajara y continuar un proyecto, o mudarse al club donde creció como futbolista.
Actualmente, Gago camina en la séptima posición de la LIGA MX, buscando el ingreso directo a la liguilla semifinal. Desde que llegó en enero de este año, hasta hoy, suma 14 victorias, nueve empates y ocho derrotas en 31 encuentros.
Entrenadores argentinos en el banquillo de Chivas
Fernando Gago completa la decena de técnicos que han sido conductores del Rebaño Sagrado, donde solo uno de ellos ha logrado salir campeón, en un equipo que se caracteriza por contar, únicamente, con jugadores locales.
José María Casullo (1951/52 y 1955/56): 68 victorias, 31 empates y 40 derrotas, en 139 partidos. Bajo su conducción, El Clásico Nacional empezó a tener historia, debido a que, en una bronca frente a América, el entrenador terminó con dos costillas rotas en 1954.
Héctor Rial (1974 – 1975): 13 victorias, 14 empates y 15 derrotas en 42 partidos. Como jugador, compartió en el Real Madrid con su compatriota Alfredo Di Stefano.
Ricardo La Volpe (1989/1990 y 2014): 3 victorias, 6 empates y derrotas, en 18 partidos. En su primera etapa, fue despedido debido al bajo rendimiento y en el 2014 quedó fuera del equipo por conductas inapropiadas con el personal médico.
Miguel Ángel López (1989 – 1991): 25 victorias, 30 empates y 17 derrotas, en 72 partidos. También dirigió América, Toluca, Santos Laguna, León. Celaya, Puebla y San Luis.
Osvaldo Ardiles: (1995/96): 2 victorias, 2 empates y 4 derrotas, en tan solo 8 partidos.
Carlos Córdoba (2001): un empate y una derrota, en dos partidos al mando.
Oscar Ruggeri (2001 – 2002): 16 victorias, 18 empates y 13 derrotas, en 47 partidos. Posteriormente, dirigió Tecos y América.
Carlos Bustos (2014): 6 victorias, 4 empates y 6 derrotas, en 16 partidos al mando.
Matías Jesús Almeyda (2015 – 2018): 59 victorias, 46 empates y 41 derrotas, en 146 partidos. Sin duda alguna, la mejor etapa de un entrenador argentino en Chivas y la segunda mas victoriosa en toda su historia, detrás del mexicano Javier De la Torre, con 12 títulos.
El “pelado” levantó cinco títulos en su estancia en Chivas y se convirtió en una leyenda para el club: Una LIGA MX, dos copas, una supercopa y una Liga de Campeones de la Concacaf.
Síganos en FACEBOOK
Noticias de los LATINOS EN EUROPA
El colombiano Camilo Vargas consigue un nuevo título fuera de la LIGA MX