El Barcelona ha celebrado este domingo la conquista del título de Liga con su afición en el Estadio Olímpico Lluís Companys tras perder en la penúltima jornada del campeonato frente al Villarreal (2-3), un resultado intrascendente para los azulgranas que no ha empañado una jornada festiva.

El festejo arrancó tras la finalización del partido con la entrega trofeo por parte del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, acompañado por el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que se unió a la celebración de los futbolistas cuando el capitán Marc-André ter Stegen levantó la copa.

Los jugadores se fotografiaron con el trofeo y abandonaron el campo para que, posteriormente, todos los integrantes de la plantilla y el cuerpo técnico fueran presentados uno a uno en su regreso al terreno de juego. El presentador no se olvidó de mencionar al doctor Carles Miñarro, fallecido en marzo, que recibió una cálida ovación.
Los protagonistas avanzaron por una lona azulgrana con el escudo del Barcelona y la inscripción «Campions» (campeones) hasta el círculo central, donde se colocó una tela del mismo color bajo un arco con el lema «Campions 24/25».
Ocho banderas con los colores del Barcelona y una bandera catalana ondeaban a ambos lados, mientras que la salida de cada jugador era acompañada con efectos de humo y fuego.
Hansi Flick, Íñigo Martínez, Pedri, Pau Cubarsí, Gavi y Szczesny fueron algunos de los más ovacionados, aunque el momento estelar llegó con la salida de Ter Stegen, pues tras levantar nuevamente el trofeo empezó el lanzamiento de confeti y los fuegos artificiales con los colores azul y grana.
Fieles a la tradición instaurada por el Barça de Guardiola, los integrantes del equipo dieron vueltas cogidos de la mano alrededor del círculo central, con los trofeos de la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Liga en el centro.
Y luego dieron la vuelta de honor al estadio mientras sonaba la música. Les acompañaba la mascota CAT, que compartió un baile con un exultante Lamine Yamal, que festejó primero con un banderín de córner y después con una gran bandera del Barcelona, gesto que imitaron Marc Casadó y Raphinha -con las trenzas teñidas de azulgrana para la cita-, mientras que Lewandowski ondeaba una ‘senyera’ que después pasó a manos de Casadó, uno de los más animados.
Público y jugadores saltaron a la vez al son del popular cántico ‘Un día de partit’. Y tras la vuela de honor, los familiares y las parejas de los futbolistas entraron al campo para fotografiarse y compartir el momento. Una celebración más íntima que se alargó hasta pasadas las diez de la noche, mientras la gradas iban vaciándose.
Síganos en FACEBOOK
Noticias de la COPA SUDAMERICANA