Después de tres semanas de competencia, el Preolímpico Sudamericano Sub-23 llegó a su final, con Paraguay como la gran campeona y Argentina haciéndose del segundo tiquete rumbo a París 2024. El paraguayo Diego Gómez (Inter Miami) se consolidó como el mejor representante de la MLS en un campeonato que tuvo una cuota interesante de sudamericanos que militan en Norteamérica. Argentino Thiago Almada integró la segunda delegación clasificada.
Paraguayo Diego Gómez, campeón de la MLS en el Sudamericano Sub-23
El volante paraguayo de Inter Miami, Diego Gómez, se coronó en la cita sudamericana Sub-23 que definió los clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024. Gómez no sólo alzó la copa, sino que también se consagró como el goleador del torneo, lució la cinta de capitán y fue el líder de su selección en un acontecimiento histórico para el fútbol de Paraguay y para la MLS.
Después de convertir tres tantos y dar una asistencia en la primera fase, el paraguayo Diego Gómez comandó a los suyos en el primer batacazo ante Brasil: victoria 0 – 1; frente a Argentina volvió a hacerse gigante, facturando un gol y una asistencia en el empate 3 a 3, y versus Venezuela, en el último compromiso, convirtió una vez más en el triunfo 2 – 0 que consagró a los guaranís en el Sudamericano Sub-23.
De tal forma, el volante de Inter Miami concluyó el certamen con cinco goles y dos asistencias, compartiendo la cima en la tabla de anotadores del torneo con el argentino Thiago Almada, volante de Atlanta United.
Gómez junto a sus compañeros, llevaron a Paraguay la segunda conquista en un Preolímpico. Naturalmente, el próximo reto son los Juegos Olímpicos, que se disputarán a mitad de año en París, Francia. Vale la pena mencionar que en 2004 la selección paraguaya se quedó con la medalla de plata en la cita olímpica.
El paraguayo Diego Gómez sigue al argentino Valentín Castellanos como el segundo futbolista de la MLS en ganar el CONMEBOL Preolímpico Sub-23. En 2020, ‘Taty’ se coronó con la delegación argentina.
Thiago Almada, argentino de la MLS clasificado a París 2024
El argentino Thiago Almada (Atlanta United), quien igualó con el paraguayo Gómez en la contienda por la Bota de Oro del certamen, también fue capitán de su selección, la cual obtuvo el segundo lugar de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos.
Almada convirtió en el empate 2 – 2 frente a Venezuela en el primer encuentro de la fase final. Contra Paraguay, el volante de Atlanta United repitió y llegó a su segundo gol en la etapa decisiva del torneo. También participó en la victoria 1 – 0 ante Brasil que clasificó a la Albiceleste a París.
De dicho modo, Diego Gómez (Inter Miami) y Thiago Almada (Atlanta United) avanzaron a los Juegos Olímpicos como capitanes y goleadores de Paraguay y Argentina. A los volantes les aguarda su actividad regular en Norteamérica, a dos semanas del arranque de la MLS 2024. Ambos futbolistas están clasificados, a su vez, a la Concacaf Liga de Campeones.
Por otro lado, la selección argentina podría considerar a Pedro de la Vega (Seattle Sounders), Facundo Farías (Inter Miami) o Ramiro Enrique (Orlando City) de cara a los Olímpicos a mediados de 2024. Asimismo, existe la posibilidad de que Lionel Messi (Inter Miami) se sume a los planes de Javier Mascherano como uno de los tres jugadores mayores de 23 años que pueden reforzar el plantel.
Otros sudamericanos de la MLS que se destacaron el el Preolímpico
Brasil y Venezuela no obtuvieron su pase a los Juegos Olímpicos, pero consiguieron alcanzar la fase final del torneo. Gabriel Pec (LA Galaxy) y Gabriel Pirani (D.C. United) acompañaron a Brasil, y David Martínez (LAFC) a Venezuela. A lo largo del torneo, Pec realizó dos asistencias, Pirani anotó un gol y Martínez generó tres asistencias.
Por su parte, al ecuatoriano Pedro Vite (Vancouver Whitecaps), eliminado en el Grupo A del Sudamericano Sub-23, le alcanzaron con sus cuatro pases de gol para establecerse como el máximo asistidor del campeonato.
Finalmente, el uruguayo César Araujo (Orlando City) fue capitán de su selección y convirtió un gol en la primera fase del Preolímpico. El colombiano Juan David Mosquera (Portland Timbers) también lideró a su seleccionado en la etapa inicial del certamen.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz