Los colombianos ‘Cucho’ Hernández y Jesús Murillo fueron grandes figuras en la final de la MLS Cup 2023. Hernández, junto a Columbus Crew, fue campeón y brilló en la etapa definitiva del campeonato. Esta temporada, los futbolistas cafeteros quieren volver a tomar el protagonismo en Norteamérica y tienen argumentos para conseguirlo. El ‘Cucho’, Luis Muriel y Murillo: jugadores a seguir.
El colombiano ‘Cucho’ Hernández: un año más en Columbus para pelear todo
Juan Camilo Hernández, el ‘Cucho’, reinó en los MLS Cup Playoffs 2023. El atacante, quien se vinculó a Columbus Crew a mediados de 2022 a cambio de 9,5 millones de euros, concretó una fase regular sólida de acuerdo a sus estadísticas: 16 goles y 11 asistencias en 27 apariciones. En la etapa final del campeonato, el colombiano jugó seis partidos adicionales, en los cuales marcó cinco dianas y dio una asistencia, convirtiéndose en el jugador más productivo en la definición del certamen y alzando la copa.
Como compartió en el sitio web oficial de la MLS, el colombiano ‘Cucho’ «peleará por todo, mientras esté en Columbus», refiriéndose a su continuidad en el equipo campeón defensor de la competencia.
Así pues, esta es una temporada con un significado especial para el atacante: a mitad de año se disputará la Copa América en territorio estadounidense y el objetivo del ‘Cucho’ es hacer parte de la Selección Colombia en el certamen internacional. Entretanto, Hernández se probará en el inicio de la MLS 2024 y la Concacaf Liga de Campeones.
El futbolista de 24 años tiene un valor de mercado de 13 millones de euros, de acuerdo con TransferMarkt, y es el cuarto jugador mejor valorado de la competición. El ‘Cucho’ es uno de los prospectos más interesantes en el fútbol norteamericano y es el colombiano que se roba los reflectores con merecimiento, como lo viene haciendo desde la definición de la temporada pasada.
Luis Muriel, el colombiano destacado en el mercado de fichajes
Luis Muriel es el colombiano que destaca en el mercado de fichajes. El delantero proveniente de Europa está próximo a ser anunciado como refuerzo de Orlando City y hará parte de una plantilla conformada por un buen número de latinos que buscará figurar en 2024.
130 goles en Europa recaen en la espalda de un colombiano que supo hacer su camino hasta alcanzar 15 temporadas en el viejo continente. Muriel es un atacante que sabe cómo imponerse como hombre de referencia gracias a su velocidad, pero también destaca por el apoyo que ofrece a sus compañeros en la construcción ofensiva.
Junto a su compatriota Iván Angulo, los uruguayos Torres y Lodeiro, los peruanos Cartagena y Gallese, entre otros latinos, Muriel integrará un Orlando City que tiene argumentos para pelear por la MLS y la Concacaf Liga de Campeones.
Murillo, Arango, Quiñones y más colombianos que persiguen su sueño en la MLS
Por detrás de Argentina y Brasil, Colombia fue la nación latina que más jugadores aportó a la MLS en 2023. Diferentes jugadores cafeteros continúan de cara al 2024 para seguir su sueño en Norteamérica.
Siguiendo lo anterior, vale la pena destacar a jugadores como Jesús Murillo (LAFC), Cristian Arango (Real Salt Lake), Nelson Quiñones (Houston Dynamo) y Yéimar Gómez (Seattle Sounders), quienes se mantuvieron como protagonistas hasta las últimas instancias de la MLS 2023.
De la misma forma, vale la pena hablar de Bryan Vera, Nelson Palacios y Carlos Gómez (Real Salt Lake), Kerwin Vargas (Charlotte) o Juan David Mosquera (Portland Timbers), colombianos que cuentan con una buena actualidad en Norteamérica, la cual les ha permitido hacer parte de su selección nacional, tanto la absoluta como en categorías menores.
Las novedades de colombianos en la MLS tras el mercado de fichajes
Finalmente, es necesario mencionar las novedades que dejó el mercado de fichajes en la presencia de colombianos en la MLS.
En cuanto a las llegadas, Muriel encabeza una lista en la que también se encuentran hombres como Obrian, Ángel o Atuesta:
Nombre | Edad | Posición | Club anterior | Nuevo club | Transferencia |
Jáder Obrian | 28 | Delantero centro | FC Dallas | Austin FC | – |
Iván Angulo | 24 | Extremo izquierdo | Palmeiras (Brasil) | Orlando City | 1,40 mill. € (Orlando ejerció el pago a Palmeiras para la permanencia de Angulo) |
Luis Muriel | 32 | Delantero central | Atalanta (Italia) | Orlando City | 2 mill. € |
Marino Hinestroza | 21 | Extremo izquierdo | Pachuca (México) | Columbus Crew | 2,90 mill. € |
Tomás Ángel | 20 | Delantero centro | Atl. Nacional (Colombia) | Los Ángeles FC | Libre |
Eduard Atuesta | 26 | Volante | Palmeiras (Brasil) | Los Ángeles FC | Préstamo |
Émerson Rodríguez | 23 | Extremo derecho | Santos Laguna (México) | Inter Miami |
Regreso trás préstamo
|
Mientras que en las salidas, llama la atención la partida de la pareja de defensores de Cincinnati: Arias y Mosquera:
Nombre | Edad | Club anterior | Posición | Nuevo club | Transferencia |
Jorge Cabezas | 20 | Delantero central | New York Red Bulls | Watford (Inglaterra) | Fin de préstamo 31/12/2023 |
Yerson Mosquera | 22 | Defensa central | FC Cincinnati | Wolverhampton (Inglaterra) |
Fin de préstamo
31/12/2023 (Sale a Villarreal, España, en préstamo) |
Michael Barrios | 32 | Extremo derecho | Los Ángeles Galaxy | América de Cali (Colombia) | Libre |
Yimmi Chará | 32 | Extremo derecho | Portland Timbers | Junior FC (Colombia) | Libre |
Santiago Arias | 32 | Lateral derecho | FC Cincinnati | Bahia (Brasil) | Libre |
Mender García | 25 | Delantero central | Minnesota United | D. I. Medellín (Colombia) | Libre |
Jhohan Romaña | 25 | Defensa central | Austin FC | San Lorenzo (Argentina) | Préstamo |
Por: Zamoel Guzmán Ruiz