Meses previos al Mundial de Clubes, cuatro son los equipos brasileños que se refuerzan para enfrentar este certamen.
Con su poderío en el continente sudamericano, en Brasil la prioridad es pelear en la parte final del torneo, siendo primordial reforzar todas sus líneas.
El último clasificado al Mundial de Clubes fue Botafogo, que ganó su boleto tras llevarse la Copa Libertadores frente a Atlético Mineiro.
Son más las bajas que tiene el reciente campeón de América en su plantilla, contando con salidas sensibles como la de Thiago Almada y la de su técnico Arthur Jorge.
Por el momento Jeffinho es la única contratación asegurada por parte de Botafogo, jugador que llega proveniente de Lyon de Francia.
Además, en las últimas horas ha crecido el rumor de la posible salida del extremo Luiz Henrique que puede irse para Francia.
Otro de los participantes de Brasil para el Mundial de Clubes es Flamengo, que ha confirmado bajas sensibles para el 2025.
Gabriel, David Luiz y Hugo Souza son los jugadores que salieron del Fla para la siguiente temporada.
Hasta la fecha solo Zé Welinton fue confirmado por Flamengo como fichaje de cara al Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos.
Palmeiras y Fluminense, los que mejor se han reforzado para el Mundial de Clubes
Estos clubes se han movido en el mercado con la intención de cumplir con una participación importante para este destacado certamen.
Por parte de Fluminense, cinco con los jugadores nuevos que defenderán los colores del Flu en el 2025.
Pitaluga, Freytes, Joaquín Lavega, Paulo Baya y Hércules son los futbolistas que esperan marcar diferencia tanto en torneos locales como internacionales.
Salidas como las de Kennedy y Felipe Melo son las más sensibles en cuanto a su importancia en el camerino de Fluminense.
Palmeiras con la firme intención de hacer buenas presentaciones, sumó jugadores interesantes a su plantilla.
Luighi, Thalys, Facundo Torres y Paulinho son las flamantes contrataciones del equipo paulista.
Por Torres pagaron al Orlando City de la MLS una cifra cercana a los 12 millones de dólares.
Mientras que por Paulinho, que estaba jugando con Atlético Mineiro, desembolsaron 18 millones de dólares.
Síganos en FACEBOOK
Noticias de los EXTRANJEROS EN AMÉRICA