Se disputó en el Bank of America Stadium, el partido que definiría quién se quedaba con el tercer puesto de esta Copa América 2024. Este encuentro se daba entre las selecciones de Uruguay, que fue eliminada por Colombia y Canadá, que fue eliminada por Argentina.
Uruguay con este partido llegó a cuatro partidos por el Tercer Puesto de la Copa América, registrando resultados diferentes en cada ocasión: una victoria (2-1 vs. Colombia en 2004), un empate (2-2 vs. Honduras en 2001 con derrota en penales) y una derrota (1-3 vs. México en 2007). El triunfo en 2004 representó la segunda mejor campaña uruguaya en la Copa en el siglo XXI (solo superada por el título en 2011).
Este juego, algunos medios, lo catalogan como: “el juego que nadie quiere jugar”, debido a que a muchos no les ven importancia quedarse con el tercer puesto de esta competición. Pero el juego fue totalmente diferente a lo que muchos pensaban.
El entrenador estadounidense y actual técnico de la selección canadiense, Jesse Marsch, saltó al terreno de juego con cinco jugadores que militan en la liga MLS, como lo son: Clair, Bombito, Ahmed, Shaffelburg y Oluwaseyi. El resto del equipo se conformaba por: tres jugadores en la liga local, un jugador en la liga de Escocia, uno en la Premier League y uno en la Liga de Francia.
Por su parte, el director técnico de Uruguay, Marcelo Bielsa, conformaba su once inicial con dos jugadores que actúan en la Liga MX, como el caso de Cáceres y Maxi Araújo. Su once inicial se terminaría de componer por: dos jugadores del Brasileirao, dos jugadores de la Liga de España, dos jugadores de la Premier League, uno de la Liga de Francia y uno de la Serie A.
Esto daba un claro mensaje de que saldrían a jugar con todo y que darían pelea hasta el final.
Lo curioso es que fue así, pues Uruguay golpeó primero con gol de Bentancur, a lo que minutos después Canadá empataría el juego y en el segundo tiempo ya en el ocaso del juego volvería a meter gol, complicando a una selección uruguaya que parecía que se quedaba cuarto en la copa.
Pero cuando nadie lo esperaba, el “pistolero” Luis Suárez, jugador del Inter de Miami de la MLS, quien ingresó en el principio del segundo tiempo, ponía el agónico empate para poner todo en tablas y definir el tercero desde el punto penal. Los charrúas no fallarían y se quedaban con el tercer lugar.
Uruguay se convierte en la selección con más terceros lugares en la Copa América, y llega a diez. Aparte de esto, Uruguay mantiene la ventaja contra sus rivales de la CONCACAF en Copa América, (8V 4E 4D). Volvió a la victoria la Celeste, ya que no había ganado en sus últimos tres partidos de eliminación directa contra estos rivales en la Copa.
Por: Juan Manuel Gutiérrez Calderón.
Síganos en FACEBOOK
Por dónde ver en mejor fútbol en PARTIDOS DE LA SEMANA