El defensor tico que sorprendió a todos en la pasada Copa América, Jeylan Mitchell, pese a no ser tenido en cuenta en gran parte de la temporada por el Feyenoord, el cuadro neerlandés se acerca a la próxima a la Liga de Campeones. El joven de 20 años, que viene de la cantera del Alajuelense, es uno de las joyas centroamericanas en Europa.
El tiempo pasa y el joven costarricense Mitchell, no logra afianzarse en su equipo, uno de los más grande y con más historia en lo que tiene que ver con el pasado y presente de este hermoso deporte. En esta actual campaña, el cuadro Rojiblanco, es tercero con más de 55 puntos en la temporada, lo que equivale en una efectividad del 73% haciendo su casa su gran fuerte a lo largo del torneo.
JOVEN TICO, PUEDE BUSCAR UN NUEVO EQUIPO EN EUROPA !!
Recordemos, que la Erevidise, entrega tres cupos directos a la próxima UEFA Champions League, siendo este el principal objetivo del cuadro neerlandés que, en esta edición de la liga de campeones, paso la primera fase de liga en la historia del certamen. 62 goles a favor y 32 en contra es el actual saldo del Feyenoord, escuadra que quiere que no descarta ir por el segundo lugar en la liga, seis puntos lo separan de PSV.
Nos vamos con nuestro legionario y vemos que el costarricense tan solo suma nueve partidos, titular en tan solo uno; 1 por copa, 7 por Champions y 1 por liga, lo que muestra el poco peso e importancia que tiene el centroamericano para el actual entrenador Robin Van Persie una leyenda viva del fútbol de los Países Bajos, que da sus primeros pasos como técnico en propiedad.
Con su futuro aun en el aire, Mitchell, ha sido sondeado por varios clubes de los Países Bajos, sin descartar alguno otro equipo en el viejo continente. Recordemos, que el tico tiene un contrato por tres años, siendo de los pocos centroamericanos que tiene en este 2025 un equipo fijo en Europa, lugar que en algunas ocasiones se vuelve esquivó para nuestros representantes.
Siguenos en FACEBOOK
Más noticias de los LATINOS EN EUROPA
Campeón hondureño con técnico argentino, no sale de la crisis