Por: Agustín Rodríguez Artunduaga | Semillero CÓDEC, Fundación Universitaria Los Libertadores
Este jueves 21 de marzo, Ecuador y Venezuela se enfrentarán en un duelo crucial por la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Ambas selecciones llegan con realidades opuestas en la clasificación tras la última doble fecha disputada en noviembre, pero con un factor en común, una fuerte presencia de jugadores que destacan en ligas extranjeras.
Ecuador tuvo una actuación impecable, logrando una contundente victoria 4-0 ante Bolivia en casa, y sorprendiendo a Colombia con un triunfo 0-1 como visitante, lo que le permitió escalar a la tercera posición con 19 puntos.
Choque esencial para Ecuador y Venezuela
Venezuela, por su parte, pese a obtener un empate ante Brasil, cayó 4-2 contra Chile, resultado que lo dejó en la octava posición con 12 unidades.
Más allá del contexto clasificatorio, este partido reunirá a varios futbolistas que brillan en las mejores ligas del mundo, lo que lo convierte en un choque de alto nivel.
Enner Valencia y Gonzalo Plata, campeones en el futbol brasileño
Enner Valencia llega en gran momento tras consagrarse campeón del Campeonato Gaúcho con Internacional, donde fue clave al marcar un gol en la final del certamen.
Con 35 años, Valencia demostrando su capacidad goleadora y liderazgo en la escuadra internacional, siendo su máximo artillero en estas eliminatorias con tres goles y una asistencia.
Se caracteriza por su velocidad, inteligencia para ubicarse dentro del área y un potente remate con ambas piernas, además de su capacidad para generar peligro con su juego aéreo.
Junto a él en la delantera de la selección, está el extremo ecuatoriano Gonzalo Plata, quien también llega con un título bajo el brazo, habiéndose coronado campeón del Campeonato Carioca con Flamengo, donde asistió en la final.
Durante las eliminatorias ha sumado un gol y mantiene un 83% de precisión en sus pases, basando su juego en su desequilibrio en el uno contra uno, velocidad explosiva y regate en corto.
Talento ecuatoriano desde la Premier League con Caicedo y Estupiñán
Moisés Caicedo, centrocampista del Chelsea es el corazón y lider de la “Tri” en la zona medular.
Con tres asistencias en las eliminatorias, su versatilidad y polivalencia es clave tanto en la construcción del juego como en la recuperación del balón.
Su inteligencia táctica, gran despliegue físico y capacidad para distribuir el balón lo convierten en una pieza fundamental para los dirigidos por el argentino Sebastián Beccacece.
Registra un promedio de 1.2 oportunidades de gol creadas y 6.5 recuperaciones por partido.
En defensa, Pervis Estupiñan, el lateral del Brighton se destaca principalmente en su capacidad defensiva.
En Eliminatorias brilla con un 75% de efectividad en sus entradas y 6.33 recuperaciones por partido.
Su velocidad, despliegue físico y precisión en los centros lo convierten en un jugador fundamental para su selección.
Un muro defensivo en Europa, William Pacho y la baja de Hincapié
En la zaga defensiva, Ecuador cuenta con William Pacho, quien ha tenido actuaciones destacadas con el PSG, especialmente en la reciente eliminación del Liverpool en Champions League.
Mantiene un 65% de duelos ganados y 4.6 recuperaciones por partido, destacando especialmente por su fortaleza en el juego aéreo y su lectura defensiva, que lo vuelven pieza clave en la última línea.
Sin embargo, la ‘Tri’ tendrá una baja sensible, pues Piero Hincapié, del Bayer Leverkusen, se perderá el encuentro tras su expulsión en el último partido ante Colombia.
Desde México, el capitán y goleador de Venezuela Rondon
La Vinotinto tiene en México a su gran referente ofensivo, Salomon Rondon, que suma tres goles en la eliminatoria, con un promedio de 2.3 disparos por partido y cuatro duelos aéreos ganados por encuentro.
Su capacidad de definición y su fortaleza física lo convierten en una amenaza constante para la defensa rival.
Talento venezolano en la MLS, Segovia en el Inter de Miami
Desde Estados Unidos, Telasco Segovia ha venido consolidándose como una opción ofensiva para la Vinotinto.
El joven centrocampista ofensivo del Inter de Miami se ha destacado por su capacidad de conducción y visión de juego.
En Eliminatorias, ha marcado un gol y mantiene un 80% de efectividad en regates, además de una precisión del 84% en sus pases.
Yangel Herrera, equilibrio venezolano en el Girona de España
En la zona medular de la Vinotinto, Yangel Herrera ha tenido una gran temporada con el Girona en LaLiga.
En clasificatorias, ha sido un jugador clave en la recuperación, con un promedio de 8.4 duelos terrestres ganados y tres duelos aéreos por partido.
Su posicionamiento e intensidad en la marca lo convierten en el líder del centro del campo, buscando manejar los hilos y mantener el equilibrio del equipo.
Ecuador vs. Venezuela rumbo al Mundial
Con figuras destacadas en las mejores ligas del mundo, Ecuador y Venezuela prometen un duelo vibrante en esta jornada de eliminatorias.
Mientras la ‘Tri’ busca consolidarse en la parte alta de la clasificación, la Vinotinto intentará sumar puntos que la acerquen a la zona de acceso directo al próximo mundial.
Más noticias del FÚTBOL MEXICANO