Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El cambio del Real Madrid, los cambios del italiano Ancelotti

alt Real Madrid

Anuncio

A las 23:00 horas del sábado, en el descanso de la final de la Copa del Rey, las dudas en torno al Real Madrid arreciaban. Tras dos goleadas en los dos clásicos precedentes, el FC Barcelona dominó la primera mitad y un gran gol de Pedri le daba ventaja. Sin embargo, en la segunda, firmó su mejor fútbol de la temporada después de unos cambios tempraneros de Carlo Ancelotti que no acostumbra a realizar.

Se le escapaba el título al Real Madrid y, sobre todo, daba de nuevo mala imagen ante un conjunto azulgrana superior. Hasta que la entrada de Kylian Mbappé justo tras el descanso y la de Luka Modric y Arda Güler en el minuto 55 cambió el panorama. Y el futuro inmediato. De Ancelotti y del conjunto blanco, a pesar de que, finalmente, cayeron derrotados.

Del primero porque, en entredicho tras la eliminación en la Liga de Campeones ante el Arsenal y en una temporada con, sumando la de Copa, 13 derrotas, no podía permitirse otro tropiezo estrepitoso ante el máximo rival si no quería ver peligrar su puesto de aquí a final de temporada.

Anuncios

Lo que ocurra con el banquillo del Real Madrid tras la conclusión de la Liga, en la que se disputan el título con el FC Barcelona, con cuatro puntos de ventaja y un clásico pendiente en su casa el 11 de mayo, se evaluará a final de mayo, pero Ancelotti ganó crédito.

El entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid -15- está en entredicho. 3 Ligas de Campeones, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España le avalan. Sin embargo, con contrato hasta el final de la próxima campaña, la actual temporada está dejando dudas y el nombre de Xabi Alonso, junto al ya habitual interés de Brasil por ‘Carletto’, cogen fuerza.

Ruido que no afecta a un entrenador que a sus 65 años, y a pesar de los malos resultados esta temporada, sigue disfrutando en el banquillo del Real Madrid. “La luna de miel sigue”, aseguró tras caer ante el Arsenal. Una ‘tranquilidad’ que pudo haberle hecho quitarse presión en el clásico de Copa. Y cambió al equipo.

Sustituciones tempranas

No es Ancelotti un entrenador que acostumbre a hacer tres cambios pronto. Y menos antes del minuto 75. Es más, según datos de BeSoccer Pro para EFE, el italiano solo había hecho 12 cambios en toda la temporada entre el minuto 50 y el 60. E hizo dos en Copa ante el Barça.

Es más, los minutos preferidos de Ancelotti para meter cambios son del minuto 80 hasta el final del tiempo reglamentario, con 134 cambios de los 237 totales esta temporada.

Pero su equipo no encontraba la fórmula para hacer daño al espacio al FC Barcelona ni para ser fuertes con el balón en los pies. Y cambió el plan. Kylian Mbappé, lejos de su mejor estado de forma por un esguince de tobillo, sustituyó tras el descanso a un Rodrygo Goes que volvió a pasar inadvertido. Un partido más sin ver portería -ni generó peligro- para sumar 22 encuentros con solo un gol y no dar la razón a un ‘Carletto’ que confió en que rompería esta estadística en la final.

Ya con el galo sobre el césped, formando punta de ataque con Vinícius Junior aunque él más cerca de la banda izquierda, y con Jude Bellingham por dentro, con libertad para lanzar al equipo, el nivel y la amenaza del Real Madrid aumentó.

Y lo hizo más cuando Ancelotti tomó la decisión. Doble cambio en el minuto 55. Se retiró Lucas Vázquez, cabreado por el cambio consciente de que le quedan pocos partidos de este calibre como titular, y Fede Valverde pasó del centro del campo a un lateral derecho que no es su posición favorita, pero sí la mejor para el equipo en esta temporada. En lugar de Lucas entró un Modric incombustible a sus 39 años.

También dejó el terreno de juego Dani Ceballos, desaparecido escorado en banda izquierda, y entró al campo un Arda Güler que se había ganado minutos entresemana ante el Getafe. Y respondió.

Modric y Güler pusieron intensidad en el robo de balón en campo rival y Mbappé fue una amenaza constante al espacio. Y el partido cambió. Obra de Ancelotti.

Tanto que hasta el minuto 84 el título lo acarició el Real Madrid con el 1-2; pero un error de Thibaut Courtois, algo poco habitual, permitió a Ferran Torres forzar una prórroga en la que otro fallo de entendimiento de Modric y Brahim permitieron a Koundé anotar el 3-2 definitivo.

Dos errores que dejaron sin victoria al Real Madrid, pero, en lo positivo, señalaron el camino para pelear por el título de Liga en las cinco jornadas restantes en las que el clásico del 11 de mayo marcará el devenir de la competición.

“Estuvimos muy cerca. Hay que seguir peleando y luchando. El equipo lo ha hecho bien y no hay nada que reprocharle”, aseguró Ancelotti tras la final, consciente de que en la segunda parte encontraron el camino al que agarrarse en la lucha por la Liga.

Síganos en FACEBOOK

Por dónde ver en mejor fútbol en PARTIDOS DE LA SEMANA

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra