Previo a la fecha de los clásicos en Colombia, el entrenador uruguayo “Polilla” Da Silva habló del clásico para él con América de Cali.
En la Liga BetPlay de Colombia, la décima fecha del todos contra todos es habitual por los duelos entre los rivales de “clásicos”.
Partidos como Santa Fe y Millonarios o Nacional y Medellín, son los partidos que más llaman la atención de esta fecha.
Estos partidos por la rivalidad tradicional, tienen otro significado para los equipos y sus hinchadas.
La preparación para estos duelos es diferente a los demás partidos, destacando la intención de ganar a su rival.
Otro de los partidos que destaca en esta jornada es el clásico del Valle del Cauca, entre América y Deportivo Cali.
Para el “Polilla Da Silva” el Cali no es el clásico de América
Para los clásicos, la emotividad juega un papel importante en el desempeño de los jugadores en el terreno de juego.
En ocasiones, los equipos que mejor vienen futbolísticamente, caen en el clásico con su rival que no mostraba el mejor fútbol en el torneo.
Para el entrenador uruguayo Jorge “Polilla” Da Silva, el partido más significativo es frente a Atlético Nacional.
Por la historia de estos equipos, puede de cierta forma entenderse y justificarse el punto de vista del DT.
Siendo América y Nacional dos de los tres clubes más destacados a lo largo de la historia en el fútbol de Colombia.
Sin embargo, en una normalidad los clásicos son con los rivales que juegan o fueron fundados en la misma ciudad.
En este caso, América y Cali se enfrentan como los equipos más representativos del Valle del Cauca.
Recientemente, el partido entre escarlatas y verdolagas ha tenido relevancia en definiciones de torneos en Colombia.
El más cercano es la final de la Copa Colombia 2024 donde Nacional se proclamó como campeón del torneo en Cali.
Síganos en FACEBOOK
Noticias de los EXTRANJEROS EN AMÉRICA