Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sevilla respira, se aleja del abismo y deja a Las Palmas al borde de Segunda

Los jugadores del Sevilla celebran el gol de García Pascual, primer gol del equipo andaluz, durante el partido de la jornada 36 de LaLiga que Sevilla FC y UD Las Palmas disputaron en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. EFE/Julio Muñoz

Anuncio

El Sevilla, con un gol del delantero del filial Álvaro García Pascual a los 52 minutos, ganó 1-0 a Las Palmas en un duelo de alta tensión y con muy pocas ocasiones, lo que le permite respirar hondo y alejarse del abismo, al situarse a 7 puntos del Leganés -que, con un partido menos, marca el descenso-, además de dejar al equipo canario al borde de Segunda.

El ddefensa del Sevilla FC José Carmona (c) lucha el balón con Viti Álvarez (i), de la UD Las Palmas, durante el partido de la jornada 36 de LaLiga que Sevilla FC y UD Las Palmas disputan en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. EFE/Julio Muñoz

El conjunto de Joaquín Caparrós, en su quinto encuentro en su cuarta etapa en el Sevilla, volvió a ganar en casa cinco meses después de su última victoria en el Ramón Sánchez-Pizjuán, que databa del 14 de diciembre (1-0 al Celta), y tras ocho partidos sin vencer (6 derrotas y 2 empates), mientras que Las Palmas, que protestó mucho un gol anulado a McBurnie por falta previa a Nyland, se queda a un paso del descenso, que sería matemático si el Alavés gana al Valencia.

El delantero de Las Palmas Sandro Ramírez (d) cae ante José Ángel Carmona, del Sevilla, durante el partido de LaLiga de fútbol que Sevilla FC y UD Las Palmas disputan en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. EFE/Julio Muñoz

En un duelo crucial por la salvación, de alto voltaje, casi definitivo para Las Palmas, que llegaba como penúltimo a 3 puntos de la permanencia, y trascendental para un Sevilla, quinto por la cola y a 4 del peligro, superado por la crispación generada por su crisis deportiva, institucional, social y económica, en una lucha a la que no estaba habituado y con su afición en pie de guerra.

Anuncios

Para esta ‘final’ por la permanencia, el técnico local, Joaquín Caparrós, renovó su once con cinco novedades. Carmona esta vez en el lateral izquierdo, tras cumplir sanción; el regreso de dos centrocampistas que estaban lesionados, el belga Sambi Lokonga y el suizo Djibril Sow; Suso en el extremo derecho; y García Pascual en punta. En el cuadro canario, Diego Martínez, con pasado sevillista, apostó por José Campaña y Sandro, en detrimento de Javi Muñoz y el luso Essugo.

El choque empezó con mucha intensidad, como no podía ser menos dada la difícil situación de ambos. Nadie dominaba y los nervios y la tensión atenazaban a los dos bandos, sin llegadas de peligro a ninguna de las áreas.

Los amarillos intentaron progresar más por la derecha, con el exsevillista Sandro muy activo junto a Januzaj, igual que los hispalenses con las incursiones del canterano Juanlu y Suso, pero sin opciones claras de gol, salvo un tiro centrado del belga cedido a Las Palmas por el club andaluz, que paró sin apuros Nyland, y dos para el Sevilla de su compatriota Lokonga: el primero se fue alto y el segundo, rebasada la primera media hora, lo rechazó el meta croata Dinko Horkas.

En el último cuarto de hora antes del descanso no varió el guion, con una gran igualdad en el juego y muchas imprecisiones en dos equipos con miedo, incapaces de generar ocasiones para adelantarse, como ejemplo de la nefasta campaña que les ha llevado al lugar de peligro que ocupan, ni de arriesgar más para imponerse y amedrentar al contrario.

En la reanudación, el Sevilla pareció salir más despierto y pronto recogió los frutos, justo después de que tuviera que retirarse lesionado el mediocentro hispanoserbio Stefan Bajcetic tras cometer falta sobre el belga Lukébakio. La lanzó con peligro Suso, la metió con la testa al centro del área el francés Agoumé y el canterano García Pascual remató también de cabeza para batir a Horkas a los 7 minutos del segundo periodo.

El 1-0 dejó muy tocado a una U.D. Las Palmas que fue incapaz de reaccionar, coincidiendo con los mejores momentos del conjunto del barrio de Nervión, en el que Gudelj sustituyó por lesión a Lokonga. Los sevillistas, con más espacios y a pesar de no terminar de romper, con un juego discreto, llegaron con más asiduidad y peligro al área grancanaria.

Suso movió a ráfagas al equipo y también apareció más Dodi Lukebakio, en una fase en la que se jugó poco, con demasiadas interrupciones, y que controló bien el Sevilla, hasta que a 13 minutos del final llegó una polémica jugada al empatar el escocés Oli McBurnie, pero el gol fue anulado por el árbitro al señalar una falta previa de Marc Cardona sobre Nyland entre las protestas del cuadro insular.

Diego Martínez metió toda la pólvora que pudo, con la entrada primero de Manu Fuster, Javi Muñoz y Marc Cardona, y luego de Marvin y Jaime Mata, por Campaña, Suárez, Januzaj, Viti y Moleiro, pero sin ningún éxito pese a los intentos a la desesperada y siempre precipitados de Las Palmas.

Mientras, el Sevilla pudo sentenciar en una contra, un mano a mano malogrado en el minuto 91 por el canterano hispanopuertorriqueño Leandro Antonetti ante Horkas, pero resistió y sumó un triunfo de oro que prácticamente le da la salvación y hunde a una impotente Unión Deportiva Las Palmas.

– Ficha técnica:

1 – Sevilla: Nyland; Juanlu, Badé, Kike Salas (Ramón Martínez, m.44), Carmona; Sambi Lokonga (Gudelj, m.59), Agoumé, Sow (Saúl Ñíguez, m.76), ); Suso, García Pascual (Antonetti, m.74) y Lukébakio.

0 – Las Palmas: Horkas; Viti (Marvin Park, m.82), Álex Suárez (Javi Muñoz, m.70), Herzog, Mika Mármol; Sandro, Campaña (Manu Fuster, m.70), Bajcetic (Essugo, m.51), Moleiro (Mata, m.82), McBurnie, Januzaj (Marc Cardona, m.70).

Gol: 1-0, M.52: García Pascual.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano). Amonestó a los locales Agoumé (m.6), Suso (m.55), Juanlu (m.56), Saúl (m.76), Gudelj (m.95) y Badé (m.102), y a los visitantes Mika Mármol (m.24), Javi Muñoz (m.83), Campaña (m.85), a éste cuando ya estaba en el banquillo, Marc Cardona (m.87), Mata (m.94) y McBurnie (m.95).

Incidencias: Partido de la antepenúltima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante 37.078 espectadores, de ellos unos 350 seguidores grancanarios ubicados en la zona reservada a la afición visitante.

Siguenos en X

Más noticias de los LATINOS EN EUROPA     

El volante Onel Hernández, cierra la temporada como el cubano más caro en Europa

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra