La tensión sigue agitándose en el FC Barcelona desde la reciente situación del español Dani Olmos con el club azulgrana y las distintas declaraciones de sus compañeros, incluida la del brasileño Raphina. Ahora, llega un nuevo capítulo con otro latino del equipo, el uruguayo Ronald Araújo que se rumorea podría llegar al fútbol italiano.
En 2018, el FC Barcelona puso sus ojos en Araújo y lo fichó para su segundo equipo. Su rápida adaptación y notable rendimiento en la defensa central le valieron su ascenso al primer equipo. Ronald debutó con el primer equipo del Barça el 6 de octubre de 2019 en un partido contra el Sevilla F.C..
Desde entonces, Araújo se ha consolidado como uno de los defensores más prometedores de su generación. Su fortaleza física, capacidad para anticipar jugadas y liderazgo en el campo han sido cruciales para la defensa del Barcelona. Además, ha demostrado ser una amenaza en el área rival, anotando varios goles importantes para su equipo.
En la temporada 2020-2021, Araújo se convirtió en una pieza clave en la defensa del Barcelona, destacando en partidos de alto nivel tanto en La Liga como en competiciones europeas. Su crecimiento continuo y su compromiso con el equipo le valieron el reconocimiento de la afición y del cuerpo técnico, llegando a ser nombrado segundo capitán del equipo.
En 2024, Ronald Araújo continuó demostrando su valía como uno de los defensores más sólidos del Barcelona. Logró mantener un nivel destacado en el campo en los minutos que pudo a pesar de enfrentar algunas lesiones que afectaron su rendimiento personal. Dicha ausencia permitió que otros jugadores como Íñigo Martínez y Pau Cubarsi, se consolidaran en la plantilla principal de los culés.
El no ser tenido en cuenta en la titular y haber perdido algo de ritmo en la titular podrían ser los indicadores de que el uruguayo Araújo podría llegar a la Juventus, donde se dice que ha recibido propuestas. De ser así, su transferencia rondaría los 30 millones de euros.
Más noticias de LATINOS EN EUROPA
Síganos en INSTAGRAM
Panameño afronta el reto más exigente desde su llegada a Europa