Hoy 7 de marzo, La Conmebol decidió nombrar esta fecha como El Día Del Fútbol Sudamericano Femenino, con motivo de festejar el Día Internacional de la Mujer.
Las cracks sudamericanas celebran su día y el fútbol no puede ser ajeno a esta fiesta. Con ánimo de rendir homenaje a estas grandes exponentes de nuestro balompié continental, se está buscando darle aún más protagonismo a la mujer dentro del deporte rey.
La inclusión de la mujer en el fútbol sudamericano, no sólo pasa por la creación de una fecha para homenajearlas, también pasa la creación de reglamentos para potenciar su participación continental:
- Para que un club pueda participar en La Copa Libertadores o Copa Sudamericana, debe tener equipo femenino.
- Se aumentó el número de equipos en la Copa América Femenina, que se jugará cada dos años.
- Con el ánimo de darle más visibilidad a la mujer en el fútbol sudamericano, se designan árbitras para dirigir a los hombres.
Las reinas del fútbol sudamericano
Sin duda alguna, la selección brasileña es la campeona absoluta de la región, con ocho copas América y un subcampeonato, que perdió frente a Argentina.
“As Canarinhas” están sentadas en el trono de La Copa América. Desde su primera edición en 1991, cuando se llamaba Campeonato Sudamericano Femenino, Brasil ganó ocho de nueve títulos disputados. (1991,1995,1998, 2003, 2010, 2014, 2018 y 2022).
EL fútbol sudamericano femenino tiene una amplia historia, pero su visibilidad frente al fútbol masculino aun es poca. Nueve copas del mundo femeninas, frente a 22 masculinas inclinan la balanza hacia los hombres.
Sin embargo, gracias a una mujer que dejó huella e historia en este deporte, el escenario es mejor para las futbolistas actuales. Marta Viera da Silva es la reina del fútbol sudamericano y referente del fútbol mundial.
En la selección absoluta de su país participó en seis ediciones del mundial femenino,17 goles en 23 partidos la convierten en la máxima goleadora en la historia de los mundiales, por encima de grandes estrellas masculinas como sus compatriotas Ronaldo y Pelé, los alemanes Klose y Müller, el francés Kylian Mbappé y el argentino Lionel Messi.
Por. Camilo Andrés Sánchez Rodríguez
Síguenos en FACEBOOK