El equipo más grande de Costa Rica, hablamos del Deportivo Saprissa, atraviesa un delicado momento en la liga local, por fuera de los cuatro semifinalistas después de cuatro torneos consecutivos ingresando a las finales de la liga Promerica. Dos panameños y un argentino, hacen parte de este plantel, que es duramente criticado por su afición.
Sin duda, este semestre es uno de los peores para el cuadro costarricense, primero muy lejos de los primeros cuatro semifinalistas, a tan solo seis fechas para que finalice la fase regular y eliminado tempranamente del gran objetivo de la temporada, la Copa Centroamericana, siendo eliminado en cuartos de final, lo que catapulto la salida del histórico entrenador nacional Vladimir Quesada.
Nos vamos a los extranjeros y tenemos que hablar del foráneo de más experiencia en este equipo, el argentino Mariano Torres, jugador que supera los 400 partidos y 90 anotaciones desde su llegada hace más de ocho años, convirtiéndose en el gaucho con mayores participaciones en la historia del “Monstruo Morado”. En este apertura, Torres ha sido irregular con su juego, sufriendo lesiones que no lo han dejado afianzar en el once ideal.
Con 23 goles en contra y ubicado en la sexta posición del campeonato, la zaga de Saprissa vive un lamentable momento, siendo el panameño Fidel Escobar uno de los principales señalados. El seleccionado nacional, tiene un 45% de efectividad en duelos directos con sus rivales, perdiendo la gran mayoría de sus enfrentamientos en la defensa, lugar donde no se puede afianzar en este 2024.
Cerramos, con el segundo panameño de Saprissa, que busca salir de este irregular momento que atraviesa en la LigaPromerica. Hablamos del joven de 23 años Eduardo Anderson, jugador que actualmente pertenece al Alianza FC de su país, y que vive esta temporada su primera etapa en un equipo grande del continente. Anderson, no pasa por su mejor momento, sin poder superar la barrera de los 6 puntos en partidos que jugó.
Siguenos en FACEBOOK
Más noticias de los EXTRANJEROS EN AMERICA
Porteros colombianos, los mejores extranjeros en la liga de Panamá