Inicia la U.S. Open Cup (USOC) para 16 cuadros de la MLS que comienzan su camino en la ronda de dieciseisavos de final ante 12 cuadros de la USL Championship, otros tres de la USL League One y uno de la MLS Next Pro. En el caso de los latinos presentes en los equipos de la máxima categoría del fútbol norteamericano, es una buena oportunidad para que algunos de ellos que no han tenido mayor rodaje en lo corrido de la temporada vean minutos y busquen un lugar en la nómina principal de estas franquicias.
Latinos en la rotación de los cuadros de la MLS que inician su camino en la U.S. Open Cup 2025
El perfil de los latinos que tienen alta posibilidad de figurar en las alineaciones de los cuadros de la MLS que disputan dieciseisavos de la USOC es muy similar.
Por un lado, encontramos jóvenes prospectos que, incluso,han visto minutos en la MLS. Por ejemplo, los mexicanos Fidel Barajas (D.C.) y Jonathan Pérez (Nashville), los colombianos Nicolás Rodríguez (Orlando) y Andy Batioja (Houston), el costarricense Andy Rojas (NYRB), el chileno Zidane Yáñez (NYCFC), el brasileño Kaick (Dallas) o el salvadoreño Harold Osorio (Chicago). Algunos de ellos tienen proceso con sus selecciones nacionales en categorías inferiores, como es el caso de Barajas, Batioja o Yáñez.
También encontramos a otros latinos de mayor recorrido, pero que por distintos motivos, no han contado con mucha regularidad en la MLS este año. Es el caso de los costarricenses Ariel Lassiter (Portland) y Luis Díaz (New England), el colombiano Kerwin Vargas (Charlotte), el uruguayo Bruno Damiani (Philadelphia), el argentino Nicolás Romero (Minnesota) o el brasileño Célio Pompeu (St. Louis). Seguramente, encabecen planteles jóvenes y de poca experiencia en competencia oficial.
Finalmente, no pueden pasar por alto dos jugadores de la región que destacan en la USL Championship. Se tratan del salvadoreño Amando Moreno, que suma tres goles y dos asistencias (El Paso), y el colombiano Juan Sebastián Herrera (Sacramento) con dos tantos y un pase de gol este año.
Programación de los dieciseisavos de final en la USOC y latinos a seguir
Vea más noticias de latinos en la MLS aquí
Fecha y hora | Partido | Latinos a seguir |
Martes 06/05 7:00 p. m. (GMT-4) | North Carolina FC (USLC) – Charlotte FC |
Colombiano Kerwin Calderón (Charlotte)
|
Martes 7:00 p. m. | D.C. United – Charleston Battery (USLC) | Mexicano Fidel Barajas (D.C.) |
Martes 8:00 p. m. | Nashville SC – Chattanooga Red Wolves (USL1) |
Mexicano Jonathan Pérez (Nashville)
|
Martes 9:30 p. m. | Colorado Springs Switchbacks (USLC) – New York Red Bulls |
Costarricense Andy Rojas (NYRB)
|
Martes 10:00 p. m. | Tacoma Defiance (MLSNP) – Portland Timbers |
Costarricense Ariel Lassiter (Portland)
|
Miércoles 07/05 7:00 p. m. (GMT-4) | Pittsburgh Riverhounds (USLC) – New York City | Chileno Zidane Yáñez (NYCFC) |
Miércoles 7:30 p. m. | Rhode Island FC (USLC) – New England Revolution |
Costarricense Luis Díaz (New England)
|
Miércoles 7:30 p. m. | Philadelphia Union – Indy Eleven (USLC) |
Uruguayo Bruno Damiani (Philadelphia)
|
Miércoles 7:30 p. m. | Tampa Bay Rowdies (USLC) – Orlando City |
Colombiano Nicolás Rodríguez (Orlando)
|
Miércoles 7:30 p. m. | Louisville City FC (USLC) – Minnesota United |
Argentino Nicolás Romero (Minnesota)
|
Miércoles 8:00 p. m. | Chicago Fire – Detroit City FC (USLC) |
Salvadoreño Harold Osorio (Chicago)
|
Miércoles 8:00 p. m. | St. Louis City – Union Omaha (USL1) |
Brasileño Célio Pompeu (St. Louis)
|
Miércoles 8:00 p. m. | FC Dallas – AV Alta FC (USL1) | Brasileño Kaick (Dallas) |
Miércoles 8:30 p. m. | Austin FC – El Paso Locomotive (USLC) |
Salvadoreño Amando Moreno (El Paso)
|
Miércoles 10:00 p. m. | Phoenix Rising (USLC) – Houston Dynamo |
Colombiano Andy Batioja (Houston)
|
Miércoles 10:30 p. m. | San Jose Earthquakes – Sacramento Republic (USLC) |
Colombiano Juan Herrera (Sacramento)
|
Siga en vivo la participación de latinos en MLS aquí, en nuestra cuenta de X (antes Twitter)
Por: Zamoel Guzmán Ruiz