Pasan los días y los fanáticos de Atlanta United se impacientan al no recibir noticias sobre la llegada del nuevo entrenador, el director deportivo o los jugadores que deben reforzar una plantilla que definitivamente necesita por lo menos cuatro jugadores de calidad.
La salida del entrenador mexicano Gonzalo Pineda y del vicepresidente Carlos Bocanegra fue grata por la mayoría de seguidores del club de las cinco bandas. El mexicano estuvo tres años y no pudo demostrar que era capaz de dirigir un equipo de primera línea.
A Carlos Bocanegra se le relaciona con las tres buenas campañas del equipo entre los años 2017 y 2019, pero en varias entrevistas el primer técnico en la historia del equipo, el argentino Gerardo “Tata” Martino, dejó entrever que aceptó el cargo con la condición que fuera él quien trajera los jugadores.
A partir de la salida de Martino, Atlanta comenzó una caída en su protagonismo en la MLS y no ha podido tener un técnico de calidad, a la par, el fútbol vistoso que prodigaba el equipo desapareció y con él los resultados.
Ahora los fanáticos esperan con ansiedad saber quién será el timonel para la campaña 2025. Han sonado muchos nombres, algunos de ellos ya no posibles porque fueron fichados por otros planteles como el francés Patrick Vieira, quien acaba de asumir como entrenador del Genova, de Italia.
Ahora el nombre que suena con fuerza para asumir las riendas del equipo de la capital de Georgia es el norteamericano Jim Curtin, quien salió de Philadelphia Union y se encuentra sin equipo.
Curtin estuvo 11 temporadas como director técnico de Philadelphia, en las que dirigió 420 partidos en todas las competencias, con un saldo de 176 victorias, 111 empates y 76 derrotas, para un promedio de 50.71%.
Jim es un técnico serio, estudioso, que cree en las divisiones inferiores y le da apoyo a los nuevos talentos del club. Conoce muy bien la MLS, en la que ganó el Supporter´s Shield en 2020.
En su trayectoria como jugador fue un gran defensor y por eso arma sus equipos desde la línea posterior. En su último año sus estadísticas cayeron debido a que le vendieron a dos de sus principales figuras, el volante defensivo venezolano José “El Brujo” Martínez y el delantero argentino Julián Carranza.
Los próximos días serán vitales para conocer el nuevo estratega, ya que el equipo debe comenzar la pretemporada en enero y se debe acelerar la traída de los refuerzos que urge el plantel.
El Real Madrid ya prepara la final de la Intercontinental ante Pachuca