Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Argentino Julián Álvarez, más pegada que nunca

alt Julián Álvarez

Anuncio

Nunca antes, ni siquiera en el River Plate, Julián Álvarez había batido con tanta pegada la portería contraria como en el Atlético de Madrid, con un tanto cada 3,68 remates y nueve goles más de los esperados, rumbo al partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey de este martes contra el Barcelona.

«Muy contento en lo personal y ademas que sirva para ayudar al equipo mucho mejor», explicó con su calma habitual el atacante argentino, goleador dos veces en el triunfo por 0-3 contra el Valencia en Mestalla que mantiene al Atlético a un punto del liderato y más que vivo en cada competición, ante un tramo que definirá prácticamente todo.

De sus 70 tiros hasta ahora, 19 han sido gol. Un acierto cada 3,68 remates, que sobrepasan los 4,8 que promediaba en River Plate, con 54 dianas en 263 intentos, y los 5,8 del Manchester City, cuando batió la portería contraria en 36 ocasiones con 209 lanzamientos.

Anuncios

En el Atlético también mejora sus estadísticas de disparos entre los tres palos: uno de cada dos va a portería, mejor que en River y en el City.

‘La Araña’ es un valor seguro para el equipo de Diego Simeone. «Estamos ilusionados con su presente, con su trabajo, pero, sobre todo, por las formas. Es un chico humilde, noble, trabajador… Ganó absolutamente todo y tiene 25 años. Y sigue en la misma línea de esa humildad, que le permite, obviamente, ser diferente a todos», destacó el técnico.

Los números lo reafirman. Ya son 19 goles en esta campaña a lo largo de 38 partidos (ha jugado todos los duelos hasta ahora de su conjunto en este curso), tres concentrados en los últimos tres duelos y 15 en los 24 choques desde la reacción del equipo después de la derrota con el Betis, allá por el pasado 27 de octubre. Son 20 victorias, tres empates y una sola derrota desde entonces del Atlético.

Anuncios

Aún así, todavía puede más Julián. Aún no es su curso más goleador como profesional, superado por los 26 goles en 56 choques con River Plate en 2020-21, ni tampoco su mejor promedio. Es el segundo en ambos casos.

Solo lo supera el ejercicio 2021-22, su último en el club bonaerense, con una media de un gol cada 119 minutos por el tanto cada 130 de la actualidad.

Sí está por encima de las campañas 2018-19 (cada 243 minutos), 2019-20 (cada 162) y 2020-21 (con uno cada 149 minutos) con el equipo argentino y 2022-23 y 2023-24 con el Manchester City, cada 148 y 183 minutos, respectivamente, según datos de ‘Be Soccer Pro’.

Anuncios

La telaraña de Julián Álvarez

El atacante campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022 ha marcado 13 de los goles con la derecha, cinco con la izquierda y uno, el 0-2 que anotó en Valencia, con la cabeza, en un centro perfecto de Antoine Griezmann que lo habilitó para el testarazo picado. Uno solo fue fuera del área: la falta directa frente al Sparta Praga que desató el 0-6.

Julián ha abierto siete victorias y dos empates esta temporada en el conjunto rojiblanco y fue decisivo para siete victorias entre todas las competiciones, como lo fue en Valencia con su ‘doblete’.

Cuatro de los goles se los ha pasado Antoine Griezmann, dos Giuliano Simeone y Ángel Correa y uno Clement Lenglet, Rodrigo de Paul y Samuel Lino. Son los asistentes de la temporada más poderosa sobre la portería rival de Julián, que avista otro desafío: la visita al Barcelona.

Anuncios

Las semifinales de la Copa del Rey empiezan este martes en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ganó el Atlético en su última visita, por 1-2 con el gol final de Alexander Sorloth. Julian Alvarez disputó todo el choque. Antes se había medido una vez a ese rival, en un amistoso con el Manchester City. Suyo fue uno de los goles de aquel 3-3 en 2022.

La vuelta de Barrios, la baja de Koke y las dudas del once

Ya prepara el Atlético la visita al Barça, con la disponibilidad de nuevo de Pablo Barrios, sancionado en Valencia por su expulsión de la jornada anterior frente al Celta, y la baja de Koke Resurrección, quien se perderá su segundo encuentro consecutivo por una lesión muscular.

La duda es si Barrios volverá al once o continuará ahí Marcos Llorente, tras retornar al medio centro en el triunfo por 0-3 del Atlético en Valencia.

Anuncios

Hay más incógnitas a falta de un único entrenamiento, este lunes por la mañana en Majadahonda antes de viajar el mismo martes a Barcelona, y por la recuperación del equipo sin apenas tiempo de descanso.

Una es el sistema, si juega con cinco o con cuatro atrás. Otra deriva de ello. Si juega con tres centrales tendrá sitio para Robin Le Normand, Clement Lenglet y José María Giménez. Si lo hace con dos, deberá prescindir de uno de ellos. En Valencia jugó con cinco atrás y relegó al banquillo a Giménez para alinear a César Azpilicueta.

También está en duda si habrá más cambios, una vez que el calendario es asfixiante: el martes jugará en Barcelona, el sábado siguiente con el Athletic, el martes de la semana que viene con el Real Madrid en la Liga de Campeones, el domingo siguiente ante el Getafe, de nuevo con el Real Madrid y finalmente, antes del parón, con el Barça.

Anuncios

Síganos en FACEBOOK

Noticias de la COPA LIBERTADORES

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra