Por: Elkin Carbono / Semillero CÓDEC, Fundación Los Libertadores
Junior de Barranquilla recibe al América de Cali este sábado 3 de mayo, con el liderato del fútbol colombiano en disputa.
Cuarto, con 30 puntos, el equipo local recibe al actual líder, que tiene 32 unidades, con ambos equipos en gran forma y figuras extranjeras destacadas.
Guillermo Paiva: El ariete paraguayo de Junior
Desde su llegada al conjunto barranquillero, Guillermo Paiva ha sido una pieza clave en el ataque. En 13 partidos, el paraguayo ha marcado 3 goles y mantiene un puntaje promedio de 7.1.
Su movilidad y capacidad para generar espacios lo convierten en una amenaza constante para las defensas rivales.
Javier Báez: Solidez en la Banda Derecha
El lateral derecho paraguayo Javier Báez ha disputado 6 encuentros con el «Tiburón», acumulando 2 tarjetas amarillas y un puntaje promedio de 6.8.
Su experiencia y disciplina táctica aportan equilibrio a la defensa de Junior, siendo fundamental en las transiciones defensa-ataque.
Santiago Mele: la «muralla» en el Arco
El arquero uruguayo Santiago Mele ha sido una de las figuras destacadas de Junior en la presente temporada, con 20 atajadas y solo 4 goles recibidos.
Mele mantiene un puntaje promedio de 7.1 y una seguridad bajo los tres palos que le brinda confianza al equipo, con el charrúa determinante en varios encuentros.
Rodrigo Holgado: Goleador escarlata
El delantero argentino Rodrigo Holgado ha sido una de las principales armas ofensivas del América de Cali. En 14 partidos, ha anotado 7 goles y brindado 2 asistencias, con un puntaje promedio de 7.3. Su olfato goleador y capacidad para asociarse con sus compañeros lo convierten en un jugador clave para el esquema ofensivo del equipo.
Luis Ramos: Apoyo inca en el ataque visitante
El delantero peruano Luis Ramos ha participado en 12 encuentros, anotando 1 gol y manteniendo un puntaje promedio de 6.8 con América de Cali.
Aunque su aporte goleador ha sido hasta ahora limitado, la movilidad y trabajo en equipo del peruano son valiosos para el funcionamiento ofensivo de su club.
Antecedente inmediato entre Junior y América
El último enfrentamiento entre estos dos equipos fue el 6 de marzo de 2025, por la fase clasificatoria de la Copa Sudamericana.
Ese día, América eliminó a Junior en Barranquilla, en tanda de penales.
Este antecedente añade, quizá, un ingrediente extra de motivación para el conjunto barranquillero, que busca revancha y también la cima del torneo colombiano, ante un América que espera sumar para corroborar su presencia en las finales.
Más noticias de los LATINOS EN EE. UU