La Selección Colombia ya entrena en Brasilia, para medirse este jueves 20 de marzo a la «verdeamarela», por la fecha 13 de las Eliminatorias Conmebol al Mundial 2026.
Un total de 26 futbolistas, procedentes de clubes de 10 ligas distintas, en el mismo número de países, integran la plantilla del DT Néstor Lorenzo, que el martes 25 de marzo recibirá también a Paraguay en Barranquilla
Seis colombianos llegan desde ligas top mundiales
La Premier League aporta tres jugadores a la escuadra cafetera, encabezados por el atacante del Liverpool, Luis Díaz.
Al «Guajiro» lo acompañan el lateral derecho Daniel Muñoz y el mediocampista Jefferson Lerma, ambos del Crystal Palace.
Había sido citado el extremo del Bournemouth, Luis Sinisterra, pero quedó fuera por temas físicos, reemplazado por el extremo de Inter de Portoalegre, Johan Carbonero.
Desde la Serie A de Italia, se suman los zagueros centrales Jhon Lucumí, del Bologna y Yerry Mina, del Cagliari, habituales titulares en sus clubes.
Finalmente, La Liga de España aporta al lateral izquierdo Johan Mojica, que milita en el Real Mallorca y es el lateral izquierdo en Colombia en esta clasificatoria.
Brasileirao, Liga MX y Argentina, fuertes en Colombia para Eliminatorias
Además de Carbonero, el campeonato brasileño está representado por el mediocampista de Palmeiras, Richard Ríos, el «todocampista» de Fluminense, Jhon Arias y el delantero Rafael Santos Borré, de Inter de Portoalegre.
En el caso de la Liga MX, el club León aporta al «10 cafetero», James Rodríguez, acompañado por el arquero Camilo Vargas, de Atlas y por Cristián Borja, lateral izquierdo del multicampeón club América.
Desde Argentina, se incorporaron el centrocampista ofensivo Jaminton Campaz, de Rosario Central y el centrocampista Juan Camilo Portilla, de Talleres de Córdoba.
También está concentrado Kevin Castaño, centrocampista que acaba de fichar por River Plate, transferido desde el Krasnodar de Rusia.
Ligas emergentes, también en convocatoria colombiana
Dos defensores llegaron desde el fútbol de Turquía: Davinson Sánchez y Carlos Cuesta, quienes son además compañeros en el Galatasaray de Estambul.
Desde Rusia, hacen presencia el mediocampista Jorge Carrascal, del Dinamo de Moscú y el atacante Jhon Córdoba, capitán del Krasnodar.
Cierra la lista de futbolistas que llegaron desde fuera del país, el atacante Jhon Jader Durán, del Al Nassr de Arabia Saudita, club que lo fichó desde el Aston Villa inglés, en el mercado invernal.
La cuota del fútbol profesional colombiano
Dos arqueros encabezan el llamado de jugadores del fútbol de Colombia, el experimentado David Ospina, de Atlético Nacional y el guardameta Álvaro Montero, de Millonarios.
El tercer llamado del torneo colombiano es el joven Marino Hinestroza, atacante de Atlético Nacional, que podría debutar con la selección cafetera.
Juan Fernando Quintero, que se incorporó al América de Cali procedente de Racing de Argentina el mes pasado, cierra el grupo de futbolistas del rentado colombiano.
En total, el 52 por ciento de futbolistas que integran esta selección Colombia, para enfrentar a Brasil y a Paraguay, proceden de equipos de América, mientras el 48 por ciento vino desde Europa y Asia.
¿Cómo se ubica Colombia en la tabla de posiciones de las Eliminatorias?
Actualmente, el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo se ubica en cuarta posición, con 19 puntos, tras 12 fechas jugadas.
Argentina es primera, con 25 puntos, Uruguay segunda, con 20 unidades y Ecuador, que venció a Colombia en Barranquilla, en la fecha 12, aparece tercera, con 19 puntos y mejor diferencia de goles que el conjunto cafetero.
Más noticias del FÚTBOL MEXICANO