Nos encontramos a la mitad del calendario en la actual Liga Promerica y de los 12 técnicos que iniciaron la temporada, ocho fueron destituidos de su cargo. Revisaremos, el por qué de este fenómeno y cuales estrategas extranjeros han perdidos su puesto y quienes pesen a las malas estadísticas conservan su lugar en el banquillo de los equipos costarricenses.
Costa Rica, se ha puesto en la cabaza según un estudio elaborado por el Observatorio de Fútbol CIES detalló que el país ticó tiene el torneo donde menos duran los técnicos en todo el mundo. El informe señala que, en promedio, un técnico en Costa Rica permanece en el banquillo durante 116 días, es decir, poco menos de cuatro meses.
LA POCA ESPERA Y PACIENCIA QUE SE VIVE EN EL FÚTBOL TICO !!
Con sus cuatro equipos históricos, casi siempre en los primeros puestos, hablamos de Saprissa, Alajuelense, Herediano y CS Cartaginés, el panorama de los técnicos extranjeros ha cambiado en los últimos campeonatos, siendo Saprissa, el club que más ha ganado en Costa Rica en los recientes ocho años.
En este semestre, el argentino José Giacone, el uruguayo Martin Arriola y el brasileño Alexander Guimarães, han sido destituidos de su cargo, el caso más especial el de Guimarães, tras consagrarse como campeón de la Copa Centroamericana en el año 2024 con Alajuelense.
Por otro lado, los nacionales, Christian Oviedo, Yosimar Arias, Minor Diaz, Christian Romero y el ultimo campeón con CS Herediano, Alexander Vargas, fueron sacados de su cargo en este campeonato, con el atenuante del tico Vargas, quien salió campeón con el cuadro ´Amarrillo´ cortando una sequia de más de tres años sin títulos para la institución.
En este actual torneo clausura, solo encontramos a tres extranjeros que han mantenido su cargo al frente de sus equipos, hablamos del argentino Andrés Carevic, al mando de Cartaginés que se encuentra en los primeros puestos, el paraguayo José Cardozo, con Municipal Liberia y Cristian Salomón, gaucho que dirige a Santa Ana, además ser el último foráneo en llegar a la liga.
Más noticias de los LATINOS EN EUROPA
Dos técnicos sudamericanos, son los nuevos lideres en Panamá