Por: Elkin Carbono / Semillero CÓDEC, Fundación Los Libertadores
En el Estadio Jorge Luis Hirschi, Universidad de Chile se impuso 2 por 1 a Estudiantes de La Plata como visitante, en la segunda fecha de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto austral mostró carácter y eficacia en momentos clave del partido, sumando 3 puntos que lo colocan en la cima del Grupo A, potenciado en sus futbolistas extranjeros.
Luca de Yorio, desequilibrante en ataque para la «U» de Chile ante Estudiantes
El delantero argentino Luca de Yorio fue protagonista en el juego, al provocar el penal que significó el empate parcial 1 por 1.
De Yorio tuvo una participación activa en el frente ofensivo, donde completó 75% de sus pases y obtuvo una calificación de 7.6, con movilidad, sacrificio y peligrosidad en cada intervención.
Estudiantes sufre a Matías Zaldivia, defensa y figura del partido para «U» de Chile
El zaguero austral Matías Zaldivia fue el jugador más destacado de Universidad de Chile, en esta victoria fuera de casa.
Con un puntaje de 7.8 según Sofascore, el defensor anotó el gol del triunfo y lideró la defensa con seguridad y presencia física.
Su capacidad para aparecer en el área rival, en momentos clave, terminó marcando la diferencia que le dio la victoria a la «U» en La Plata.
Charles Aránguiz, jerarquía en la medular de la «U»
El experimentado mediocampista chileno Charles Aránguiz fue determinante para la victoria de Universidad de Chile.
Anotó de penal y lideró la recuperación, con 10 posesiones ganadas. Su experiencia se notó en los momentos de mayor presión, para lograr un puntaje de 7.4 según Sofascore.
Ezequiel Piovi, el motor del mediocampo para Estudiantes
El argentino Ezequiel Piovi fue, desde la medular, el mejor jugador del conjunto platense pese a la derrota en casa.
Anotó el único gol de Estudiantes y fue clave en la organización del juego, disputando 79 minutos en donde expuso gran inteligencia táctica.
A pesar del resultado adverso, su rendimiento individual fue notable, para lograr un 7.9 en la valoración global del encuentro.
Santiago Ascacibar, lucha y presencia en zona media
El mediocampista Santiago Ascacibar también tuvo un desempeño destacado. Con un puntaje de 7.6, ganó el 67% de los duelos en el suelo y el 71% en el juego aéreo.
Ascacibar fue un pilar defensivo y de presión constante para Estudiantes, con su intensidad como factor importante para la escuadra local.
Edwin Cetré, alternativa colombiana desde el banco
El extremo colombiano Edwin Cetré ingresó al minuto 73 y tuvo un impacto moderado en los 20 minutos que disputó en el partido entre Estudiantes y la «U» de Chile.
Logró dar un pase clave que generó peligro, aunque esto no fue suficiente para conseguir el empate. Al final, obtuvo un 6.9 de valoración, sin resultar determinante.
¿Cómo queda el Grupo A en Copa Libertadores?
Tras esta importante victoria como visitante, Universidad de Chile lidera el grupo A con 6 puntos, luego de imponerse en casa ante Botafogo y ahora en su visita a Estudiantes.
Estudiantes de La Plata, por su parte, queda segundo de la zona con 3 unidades, las mismas del vigente campeón brasileño, que derrotó en casa 2 por 0 a Carabobo.
La escuadra venezolana, en efecto, es el «farolillo rojo» del grupo A, aún sin puntos tras dos jornadas disputadas.
Síguenos en FACEBOOK
Más noticias de los LATINOS EN EE. UU