Los Ángeles FC nos ha acostumbrado a ser un equipo sumamente competitivo que está en la pelea y demuestra sus intenciones desde el inicio de las últimas temporadas. Aunque no se consagró, fue finalista de la MLS Cup 2023, la Leagues Cup 2024 y la Copa de Campeones de la Concacaf en 2020 y 2023. Siempre con un gran protagonismo de latinos. Pero este año, el timón, que lo llevaba el mexicano Carlos Vela, no lo han tomado los jóvenes atacantes de la región en LAFC.
Irregularidad en los resultados y en el rendimiento de los latinos de LAFC este año
LAFC marcha octavo de la Conferencia Oeste. De momento, fuera de puestos de clasificación directa a Playoffs. Si bien la temporada es larga, lo que preocupa es la irregularidad tanto de sus resultados recientes como en el aporte de los latinos. Por liga, suman tres victorias, cuatro empates y tres derrotas.
En el rentado local, el que destaca es el venezolano David Martínez con tres goles. Pero por esa misma intermitencia, aún se disputa un puesto en ataque con el salvadoreño Nathan Ordaz, quien en cambio, brilló en la Copa de Campeones de la Concacaf. Generó un gol y una asistencia en la llave de cuartos frente a Inter Miami. Pero el aporte del centroamericano no fue suficiente y LAFC cayó en dicha ronda del certamen. Para colmo, un par de semanas después de la eliminación, el salvadoreño marcó en propia en un duelo de la MLS.
Vea más noticias de latinos en la MLS
Más atrás en la cancha, pasa casi lo mismo con jugadores como el brasileño Igor Jesús y el estadounidense-mexicano Mark Delgado, quienes son prácticamente indiscutidos en la titular, pero hay partidos en los que no consiguen darle control al juego y de ahí que los resultados no sean los esperados. Por el costado derecho, el español Sergi Palencia, de una mejor presencia ofensiva que en labores como marcador de punta. Y en la defensa, el colombiano Eddie Segura aún no consigue el liderazgo de su compatriota Jesús Murillo, quien salió del equipo para este 2025.
Lo próximo para LAFC es Houston, para recuperar los puntos que perdió en su cruce anterior, y el líder Vancouver. Pero en el horizonte se vislumbra una prueba más exigente: un posible repechaje para el Mundial de Clubes ante América (México).
Siga en vivo la participación de latinos en la MLS aquí, en nuestra cuenta de X (antes Twitter)
Por: Zamoel Guzmán Ruiz