Once latinos, cinco de Philadelphia y seis de Atlanta, esperan un “milagro” para clasificar a la postemporada. Y aunque las estadísticas no les dan muchas posibilidades, no pierden la fe y confían en que los resultados propios y los ajenos les favorezcan.
Atlanta United está en el puesto 12 de la Conferencia Este con 37 puntos, producto de 9 victorias, 14 derrotas y 10 empates. Los de Georgia necesitan ganarle a Orlando City de visitantes y que DC United pierda en casa frente a Charlotte o que New York City derrote como visitante a Montreal.
Orlando City jugará muy posiblemente con todos sus titulares, ya que está defendiendo su cuarto puesto en el Este y con sólo un empate enviará a la basura todos los sueños de los jugadores de Atlanta. El equipo de La Florida sólo perdió 4 de sus 16 partidos en casa.
Los resultados en la temporada regular no le dan muchas opciones al equipo de Georgia, ya que de los 33 partidos apenas han ganado 9, es decir, sólo el 27 por ciento. Pero más preocupante aún es que como visitante Atlanta sólo ha ganado tres juegos de 16, el 18.75 por ciento de los duelos disputados.
Como visitante el equipo de las cinco rayas venció al súper, líder Inter Miami, 3-1. A DC United en Washington 1-0 y a Charlotte en Carolina del Norte 1-0. Pero Atlanta sabe que no basta con que DC United o Montreal pierdan, se necesita que Philadelphia no gane, ya que el equipo de Pensilvania tiene mejor diferencia de gol.
En el caso de Philadelphia el panorama es muy similar, ya que tienen los mismos 37 puntos producto de 9 victorias, 14 derrotas y 10 empates. Su diferencia de gol es positiva en 8 tantos, ya que ha marcado 61 goles y sólo ha recibido 53.
Philadelphia en casa sólo ha ganado 4 de sus 16 partidos. Cincinnati, su rival este sábado, es el segundo mejor visitante de la liga, ya que ha ganado 10 y empatado 2 de sus 16 juegos a domicilio.
Síganos en FACEBOOK
Simeone: «Julián Alvarez tiene unas condiciones increíbles y cada día está mejor»