Este sábado los latinos de Orlando se juegan la opción de defender el cuarto lugar de la Conferencia Este de la MLS. Finalizar cuarto les garantiza arrancar jugando de local ante New York City o Charlotte en la primera fecha de postemporada.
Orlando City es otro de los equipos con más latinos en la MLS. El equipo de la Florida cuenta con 15 representantes de diferentes países latinoamericanos.
El onceno del técnico colombiano Oscar Pareja tiene 52 puntos y New York City, el que los sigue, acumula 50. El equipo de La Florida jugará de local ante Atlanta United, mientras que el de la gran manzana visitará a Montreal, que se está jugando su clasificación.
Atlanta y Orlando sólo se han enfrentado una vez esta temporada, fue en el estadio Mercedes Benz, de Atlanta y el equipo de Georgia se impuso 2-0. Los Leones no son tan fuertes en casa.
Orlando perdió 5 de sus partidos de esta campaña disputados en su estadio, el INTER&CO Stadium. 2-3 ante Minnesota United, 1-2 frente a Toronto, 0-1 cuando recibió a Cincinnati, 0-2 contra el campeón vigente, Columbus y 1-3 frente a Los Angeles FC.
La legión latina de los Leones está conformada por el portero titular peruano Pedro Gallese y el suplente venezolano Javier Otero. En la defensa figuran el brasileño Rafael Santos y el argentino Rodrigo Schlegel. La línea de volantes está plagada de latinoamericanos.
Los ocho jugadores latinos en la mitad del campo son los uruguayos César Araujo, Nicolás Lodeiro y Facundo Torres; el colombiano Iván Angulo, el peruano Wilder Cartagena, el argentino Martín Ojeda, el chileno Fabián Loyola y el brasileño Felipe.
En la línea delantera aparecen el colombiano Luis Fernando Muriel, el argentino Ramiro Enrique y Wilfredo Rivera de Puerto Rico. Orlando de los 33 partidos disputados ha ganado 15, empatado siete y perdido 11.
Los Leones de La Florida han marcado 58 goles y han encajado 48 para un positivo de más 10.
Colo Colo del argentino Almirón le arrebata el liderato a la U de Chile