Miles de aficionados de los Diablos del Toluca, que se coronaron este domingo campeones del Clausura del fútbol mexicano, se rindieron este lunes ante el equipo, monarca de la liga después de 15 años.

«Sí se pudo, Diablos; sí se pudo, Diablos», fue una de las numerosas frases de elogio repetidas por los hinchas que dieron gracias a los jugadores, sobre todo al delantero Alexis Vega, principal figura de la final del torneo Clausura que Toluca le ganó al América.

Este domingo, con goles del brasileño Luan y de Vega, en el cobro de un penalti, los Diablos del entrenador argentino Antonio Mohamed le cortaron las alas a las Águilas del América que llevaban tres títulos de liga consecutivos.
Con una corona de rey y lentes oscuros, Alexis Vega respondió a los saludos y bromeó con compañeros de equipo, el centrocampista Héctor Herrera, exjugador del Atlético de Madrid, entre otros.
«Olé, olé, olé, Diablos», cantaron algunos, en tanto otros se comunicaron con pancartas y unos terceros con gritos, en un festejo que comenzó a mitad de la tarde y terminó por la noche.
La afición del Toluca, una de las más fieles de México, no celebraba un título de liga desde el 2010 y este lunes calmó la frustración, al acompañar los autobuses con los futbolistas que salieron del museo de la fama y terminaron en la plaza del Águila de Colón.
Al ganar el Clausura, Toluca conquistó su undécimo campeonato para ponerse a uno de las Chivas de Guadalajara y acercarse a cinco del América, que falló en su afán de sumar su decimoséptimo cetro.
De la mano de Mohamed, Toluca lideró la fase regular del Clausura, con la ofensiva más letal del torneo. En cuartos de final eliminó al Monterrey, en el que juega el defensa español Sergio Ramos; en semifinales al Tigres UANL y en la final al América.
El recorrido tomó varias de las arterias más importantes de Toluca, centro de México. En Morelos, Bravo, Independencia, Juárez, Hidalgo y Villada, la gente se entregó a los jugadores, a los que dio gracias en la plaza del Águila.
Más noticias de los LATINOS POR EL MUNDO
La liga costarricense, uno de los torneos donde menos duran los técnicos en el mundo