Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los fichajes de los latinos de nacionalidad estadounidense en la MLS

alt Brandon Vázquez, uno de los cuatro latinos de nacionalidad estadounidense de la MLS que se ha movido en el mercado de fichajes 2024

Anuncio

Cuatro latinos de nacionalidad estadounidense de la MLS ficharon por nuevos equipos para el 2024. Los futbolistas de origen mexicano Brandon Vazquez y Cade Cowell destacan por sus traspasos a Monterrey por 6,85 millones de euros y a Guadalajara por 3,65 millones de euros. El colombiano Andrés Perea y el mexicano Ómar González vestirán los colores de nuevas escuadras norteamericanas la temporada entrante.

Brandon Vázquez, el estadounidense que regresa a México

Nacido en San Diego, California el 14 de octubre de 1998, Brandon Vázquez es estadounidense y mexicano debido a que esa es la nacionalidad de sus padres. En 2016 hizo su debut profesional en México de la mano de Club Tijuana. En diciembre de ese mismo aña, Vázquez fichó por Atlanta United y, a partir de entonces, labró una carrera interesante por la MLS.

Después de tres años por Atlanta, el siguiente paso del estadounidense-mexicano fue FC Cincinnati. En Ohio, tuvo que esperar hasta 2022 para cosechar dobles dígitos en sus anotaciones con el elenco de la MLS: 19 goles en 36 apariciones. La temporada pasada facturó 17 tantos en 40 partidos. Sus registros en total entre Atlanta y Cincinnati fueron los siguientes: 51 goles en 165 compromisos.

Anuncios

El latino hizo parte de una temporada histórica de Cincinnati en la MLS 2023: el mejor equipo durante la fase regular y subcampeones de la Conferencia Este. Tal fue el motivo que conllevó a que Monterrey se fijara en Vázquez para el 2024. A cambio de 6,85 millones de euros, el delantero centro encamina su regreso al fútbol mexicano tras su paso breve por Tijuana en el segundo semestre de 2016.

Vale la pena señalar que en 2023, Vázquez debutó en un partido competitivo con la selección de fútbol de Estados Unidos. De tal forma, el atacante ya no puede representar al combinado mexicano.

Cade Cowell, de ascendencia mexicana, se une a las ‘Chivas’ de Guadalajara

Cade Cowell es nuevo jugador del Club Deportivo Guadalajara como resultado de una transferencia histórica. La idiosincrasia del ‘Rebaño Sagrado’ no se negocia: sólo futbolistas mexicanos juegan en el equipo de Jalisco. No obstante, eso no ha dejado a un lado a jugadores con ciudadanía mexicana a pesar de haber nacido en otro país, como es el caso de Cowell.

El prometedor extremo izquierdo estadounidense-mexicano fue anunciado por Guadalajara como su segundo fichaje de cara al Clausura 2024. Con pasado profesional en San Jose Earthquakes, único equipo al que ha pertenecido Cowell en su carrera, se sumó a las chivas a cambio de 3,65 millones de euros.

A lo largo de su trayectoria en San Jose, cuyo comienzo se ubica en 2019, Cowell disputó 115 partidos en los que anotó 12 goles y repartió 15 asistencias. Cowell también ha participado con la Selección Absoluta de Estados Unidos, en donde ha jugado ocho compromisos con saldo de un tanto y un pasegol.

Los latinos de nacionalidad estadounidense que siguen en la MLS

Por su parte, el mercado de fichajes para la temporada 2024 ha sido uno movido para el estadounidense-colombiano Andrés Perea. El defensa central surgido en Atlético Nacional aterrizó en la MLS junto a Orlando City en 2020. Allí estuvo durante tres temporadas hasta su traspaso a Philadelphia Union para la temporada 2023. En Pensilvania, Perea no duró mucho, al salir cedido a mitad del curso a New York City.

Con la culminación de la temporada anterior, y por consiguiente, de su préstamo con New York City, Perea regresaría a Philadelphia. No obstante, los ‘American Cityzens’ aseguraron la continuidad del zaguero para 2024.

A cambio de 594 mil euros, los de New York se hicieron de forma permanente del colombiano nacido en Florida. De tal forma, Perea le ha costado 866 mil € a New York City, dado que su préstamo en 2023 fue con un cargo de 272 mil euros. El defensa de 23 años es internacional absoluto con Estados Unidos.

Asimismo, con Ómar González son dos los latinos de nacionalidad estadounidense que seguirán en la MLS. Defensa central de 35 años, fichó por FC Dallas como agente libre proveniente de New England Revolution. Con Dallas, González ya ha vestido la camiseta de cuatro elencos de la MLS; entre 2009 y 2015 defendió los colores de LA Galaxy, y del 2019 al 2021 hizo lo propio con Toronto. El experimentado defensor también ha jugado en Alemania y México.

Tal como Vázquez, González nació en Estados Unidos, pero sus padres son mexicanos; sin embargo, la década pasada representó a la selección de su país natal.

Por: Zamoel Guzmán Ruiz

Noticias de la MLS

Síganos en FACEBOOK

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra