Japón se ha convertido en la primera selección que clasifica a la Copa del Mundo 2026, aparte de las tres anfitrionas, luego de vencer a Bahrein 2 por 0 como local.
La escuadra nipona se hace así inalcanzable para Australia y Arabia Saudita, en el grupo C de la eliminatoria asiática, y estará el próximo año en la cita mundialista presidida por México, Estados Unidos y Canadá.
La «columna vertebral» de Japón milita en grandes clubes de Europa y hoy les contamos qué futbolistas latinos comparten con los principales referentes nipones en el día a día de sus equipos.
Zion Suzuki y los latinos del Parma
El arquero titular japonés es también clave en el Parma de la Serie A de Italia, donde tiene como compañero al defensor venezolano Yordan Osorio, habitual en la «vinotinto» pero actualmente lesionado.
También en la defensa parmesana, el zaguero italo-argentino Lautaro Valenti, de 26 años, es otro que celebrará con Suzuki cuando regrese a Italia.
Finalmente el mediocentro brasileño Hernani, uno de los equilibrios del Parma en la mitad del campo, felicitará al arquero de Japón y confiará en que su país logre pronto asegurar el cupo en la Conmebol.
Wataro Endo y sus «panas» del Liverpool
Capitán y referente de Japón, el mediocentro asiático es habitual suplente en el líder de la Premier League, pero comparte, entre otros, con el extremo de Colombia Luis Díaz.
De igual manera, el mediocentro argentino Alexis Mac Allister, de 26 años, y el portero brasileño Alisson Becker, titulares en sus selecciones, festejarán el logro de Endo cuando vuelvan a verse, tras la fecha FIFA.
Lo mismo hará el delantero uruguayo Darwin Núñez, citado por Uruguay, para medirse a Argentina y Bolivia en Sudamérica.
Hidemasa Morita celebrará en Lisboa
Mediocampista esencial en el líder de la liga portuguesa, Morita podrá compartir su festejo con el arquero uruguayo Franco Israel, de 24 años y habitual de la escuadra charrúa.
También el lateral izquierdo brasileño Matheus Reis, de 30 años, podrá felicitar al nipón a su vuelta.
El mediocentro uruguayo Maxi Araújo, de la selección charrúa y quién llegó al Sporting fichado desde el Toluca de México, expresará a Morita el deseo de competir en la Copa del Mundo, cuando su país certifique su pase.
Kaoru Mitoma y la banda del Brighton
El ecuatoriano Pervis Estupiñán, clave en el club inglés y en la Tri ecuatoriana, confiará en clasificarse junto a su país y vivir la misma alegría de Mitoma, su compañero en Brighton.
El mediocentro paraguayo Diego Gómez, de 21 años, que llegó fichado desde Inter Miami y ya ha impactado en tierras británicas, podrá felicitar al japonés, tras no ir con Paraguay por lesión.
La próxima semana, finalmente, el delantero brasileño Joao Pedro, convocado por la «verdeamarela» ante Colombia y Argentina, se encontrará con Mitoma, deseando que Brasil esté cerca de clasificarse.
Takefusa Kubo y sus amigos en la Real Sociedad
Símbolo ofensivo de la escuadra japonesa, Kubo anotó el segundo gol que certificó la clasificación de su país al Mundial.
El lateral venezolano Jon Aramburu, titular en el club y en la «vinotinto», confiará en acercar ese sueño en los juegos ante Ecuador y Perú, antes de reencontrarse con Kubo en España.
Finalmente, el extremo de Surinam Sheraldo Becker, de 30 años, también podrá felicitar al japonés, con quien comparte juego por banda, sin perder la esperanza de ser citado por Países Bajos, pues cuenta con la doble nacionalidad.
¿Qué países están clasificados al Mundial 2026?
Con el pase asegurado por parte de Japón, la selección asiática se convierte en la cuarta clasificada, junto a las anfitrionas Canadá, México y Estados Unidos.
El vigente Campeón del Mundo, Argentina, puede sellar también su boleto, en las dos fechas sudamericanas, donde enfrentará a Uruguay y Brasil, el 21 y el 25 de marzo respectivamente.
Más noticias del FÚTBOL MEXICANO