Los argentinos Thiago Almada (Atlanta United), Facundo Farías (Inter Miami) y Ramiro Enrique (Orlando City), los brasileños Gabriel Pirani (D.C. United) y Gabriel Pec (Los Ángeles Galaxy), el paraguayo Diego Gómez (Inter Miami) y el venezolano David Martínez (Los Ángeles FC) son los sudamericanos de la MLS que se clasificaron al cuadrangular final del Preolímpico con miras a París 2024. En lo corrido del torneo, estos seis jugadores se han reportado con siete goles y siete asistencias. Almada y Gómez, los mejores.
Sudamericanos de la MLS sueñan con París 2024: así será su cuadrangular
A partir de este lunes, las cuatro selecciones clasificadas al cuadrangular final del Preolímpico buscarán los dos cupos rumbo a París 2024. Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, todas con jugadores de la MLS en sus plantillas, avanzaron a la etapa decisiva del torneo.
En tres fechas, estos cuatro países jugarán entre sí para definir a los representantes de Sudamérica en el campeonato Sub-23 que se llevará a cabo en los próximos Juegos Olímpicos. La jornada debut enfrentará a Brasil contra Paraguay y a Argentina ante Venezuela.
Siete sudamericanos de la MLS siguen en la competencia. Argentina suma más nombres: Thiago Almada, Facundo Farías y Ramiro Enrique. Brasil aporta su cuota con Gabriel Pirani y Gabriel Pec. Paraguay y Venezuela complementan la lista con Diego Gómez y David Martínez..
Con la presencia de Facundo Farías y Diego Gómez, Inter Miami es el club de la MLS que aporta más sudamericanos. Por otro lado, dos de los siete jugadores se unieron al fútbol norteamericano en el actual mercado de fichajes: Gabriel Pec, fichado por LA Galaxy, y David Martínez, contratado por LAFC.
Siete goles y siete asistencias: el rendimiento de los sudamericanos de la MLS en el Preolímpico
En la primera ronda del Preolímpico, los sudamericanos de la MLS dejaron buenas sensaciones gracias a sus siete goles y siete asistencias. El argentino Thiago Almada y el paraguayo Diego Gómez han sido los líderes de sus selecciones con un rendimiento de tres tantos y un pase de gol cada uno. Los brasileños Pirani y Pec, junto al venezolano Martínez, cierran el aporte de jugadores que militan en Norteamérica.
El grupo B fue para Argentina y Paraguay. Sin Thiago Almada (Atlanta United) y Diego Gómez (Inter Miami) no se explicaría lo anterior. Desde el primer encuentro, en el cual dicho países empataron a uno, los capitanes Almada y Gómez, fueron el norte de sus selecciones. Gómez anotó en aquel juego.
En los compromisos que tuvieron lugar más adelante, Almada y Gómez sumaron más. El argentino hizo un gol y dio una asistencia en la segunda fecha; en la cuarta, selló su cuenta personal con un doblete. Por su parte, el paraguayo tuvo una tarde de ensueño en el segundo partido versus Uruguay, con dos tantos y un pase de gol.
De tal forma, Almada y Gómez acabaron la primera etapa con tres goles y una asistencia cada uno. Con su registro anotador se acercan al uruguayo Luciano Rodríguez, de cinco tantos, goleador del Preolímpico hasta el momento.
A su vez, los brasileños Gabriel Pirani y Gabriel Pec se destacaron. Pirani dio dos asistencias y Pec convirtió un gol. El venezolano David Martínez registró tres pases de gol, acercándose al ecuatoriano Pedro Vite, líder en asistencias con cuatro. Vite, jugador de Vancouver Whitecaps, también hace parte de la MLS, pero no avanzó en el Grupo A, zona en la que avanzaron Brasil y Venezuela.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz