El cuadro Rojo y Blanco de Malacateco, tiene uno de sus mejores arranques de semestres en los últimos años y tres mexicanos se posicionan como los baluartes de este conjunto que aspira a llegar a las finales en Guatemala. Alejandro Peláez, Víctor Torres y Ángel López son los aztecas, que no salen del XI titular del también mexicano Roberto Hernández.
Los dirigidos por el mexicano Roberto Hernández, entrenador que ya cumple un año en el cargo y quien es leyenda para el club, siendo el único DT que ha salido campeón en la historia de Malacateco, tiene la tarea de volver a llevar a los ´Rojos´ a lo más alto y seguir con esa sana costumbre de ser animador en los últimos torneos que se han jugador en Guatemala.
AZTECAS SE APODERAN DEL FÚTBOL GUATEMALTECO !!
En este arranque de clausura, el portero azteca Alejandro Peláez, ha sido fundamental para que Malacateco sea uno de los menos goleados en el torneo, a su vez, de ganarse su puesto bajo los tres palos de su equipo, que marcha en la cuarta casilla, con un partido menos, que de ganarlo puede quedar como escolta del actual líder del campeonato, Municipal, al mando del argentino Sebastián Bini.
Continuamos, con la onda mexicana y hallamos al defensor Víctor Torres, zaguero de 29 años que inicia su segundo torneo consecutivo con Malacateco, después de ser uno de los pedidos indispensables de su compatriota Roberto Hernández en la pasada temporada. En cuanto a este 2025, ha sido inicialista en ocho encuentros consecutivos, ganando el 85% de los duelos con sus rivales mano a mano.
Tras convertirse en el equipo con más mexicanos en esta liga de Guatemala, cuatro en total, contando a su entrenador, cerramos esta lista con el delantero Ángel López, quien acumula dos goles en este torneo, sumado a los seis que marco en el pasado apertura. El campeón en su país con Monterrey, se acerca a superar los 60 encuentros con Malacateco, desde su arribó a finales de 2023.
Siguenos en YOUTUBE
Más noticias de los LATINOS EN EUROPA
Sudamericanos, llevan al histórico Alajuelense a lo más alto en Costa Rica