La MLS durante mucho tiempo fue reconocida como un lugar donde los futbolistas, pensando en el retiro, solían llegar. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un nuevo fenómeno: mientras algunos se despiden, nacen nuevas estrellas, como es el caso del venezolano David Emmanuel Martínez Morales, extremo derecho de 19 años que actualmente milita en Los Angeles FC.
Imagen extraída de la cuenta oficial del jugador: @davmm_10
David Martínez, oriundo de El Tigre, Venezuela, debutó profesionalmente en 2022 con Monagas S.C. a los 16 años, destacándose rápidamente en la Liga FUTVE. En 2024 fue transferido a Los Ángeles FC de la MLS, donde ha tenido una de sus mejores temporadas, sumando 25 partidos, 5 goles y 2 asistencias. En la temporada actual acumula 11 apariciones, 2 goles y 1 asistencia.
A nivel de selecciones, participó en el Sudamericano Sub-20 y fue capitán en el Sudamericano Sub-17 de 2023, marcando 4 goles y logrando la clasificación al Mundial Sub-17. Ese mismo año debutó con la Selección Absoluta en un amistoso contra Guatemala.
El futbolista de la Vinotinto es un jugador que dentro del campo puede cumplir múltiples roles.
Si bien puede jugar como delantero centro o mediocampista ofensivo, su posición más habitual es la de «delantero interno», es decir, un extremo a pierna cambiada.
Además de su versatilidad, destaca por su buena velocidad, creatividad, gran control de balón y habilidades de dribbling, lo que lo convierte en un jugador desequilibrante en el uno contra uno, a pesar de su corta edad.
Las estadísticas respaldan el rendimiento del venezolano David Martínez.
Martínez sobresale por su efectividad ofensiva de 0,49 goles por partido, superando con creces su promedio de goles esperados (0,24). Su precisión en regates (75 %) y los 2,93 regates por partido lo hacen muy efectivo en el mano a mano. Además, muestra una sólida contribución defensiva para su posición, con 75 % de éxito en entradas y 52,2 % de duelos ganados.
Sin embargo, a su edad es normal que aún tenga aspectos por mejorar. Su precisión en los cruces (7,1 %) y en los pases largos (50,0 %) es baja.
Asimismo, sus asistencias (0,00) y asistencias esperadas (xA) de 0,04 evidencian que, si bien el venezolano es un finalizador letal y hábil en el regate, trabajar en su visión de juego y en la precisión de sus pases podría convertirlo en un atacante aún más completo.
El jugador nacido en el Tigre, Venezuela, es de esos jugadores que no se definen solo por los números. Aunque muchas veces se les etiqueta por la cantidad de goles y asistencias; en su caso, su desequilibrio y capacidad para generar juego lo convierten en una pieza clave dentro del campo. A pesar de no tener aún un alto registro goleador, su influencia ofensiva es evidente. Además, con tan solo 19 años, tiene tiempo, proyección y una liga ideal para trabajar en sus debilidades y fortalecer aún más lo que ya domina.
Autor: Jorge Vásquez
Síganos en FACEBOOK
Mira el mejor fútbol en PARTIDOS DE LA SEMANA
Mexicano ‘Chucky’ Lozano brilla en jornada poco contributiva de goles latinos en la MLS