No hay duda de que los jugadores latinos cada día son más valorados en los clubes europeos. Para sólo mencionar un ejemplo, los integrantes de la selección Argentina, campeona del mundo y rey de América en sus dos últimas versiones.
De los 23 jugadores que inscribió en planilla para el último partido ante Bolivia la selección que lidera la eliminatoria de Conmebol al Mundial, 19 juegan en el viejo continente. De los cuatro restantes uno, el mejor del mundo, Leo Messi, jugó toda su carrera en Europa y decidió venir a la MLS por razones personales.
Los otros tres son: Germán Pezzella, quien a sus 33 años está en River Plate, pero pasó muchos años jugando en España e Italia. Julio Soler, de apenas 19 años, juega en Lanús y muy seguramente lo veremos en Europa dentro de poco y Thiago Almada, gran figura con Atlanta United y ahora con Botafogo, a sus 23 años todavía tiene fútbol para cruzar el océano.
Hablando de los equipos eliminados de la Conferencia Este de la MLS, el de peor rendimiento, Chicago, que de los 33 partidos sólo ganó 7, perdió 17 y empató 9 para sólo acumular 30 puntos, menos de uno por juego.
El Fire sólo cuenta con 7 latinos: Carlos Terán (Colombia), Gastón Jiménez (Paraguay), Federico Navarro (Argentina) y Ariel Lassiter (Costa Rica). Los otros tres son americanos de padres latinos: Javier Casas, Kellyn Acosta y Brian Gutiérrez (todos de ascendencia mexicana).
El penúltimo, New England Revolution, tiene 7 latinos: Carles y Nacho Gil (españoles), Tomás Chancalay y Luca Langoni (argentinos), Xavier Arreaga (Ecuador), Dylan Borrero (Colombia) y Marcos Dias (Brasil).
Nashville, penúltimo del Este, sólo tiene 3 latinoamericanos: Jonathan Pérez (Chile), Randall Leal (Costa Rica) y Aníbal Godoy (Panamá).
Puede ser coincidencia, pero mientras Miami, el mejor de la MLS, tiene 20 jugadores latinos en plantilla y es favorito para obtener el título, los tres eliminados anticipadamente en el Este le han restado importancia a los jugadores nuestros, porque varios de los que tienen no son titulares.
Noticias de las ELIMINATORIAS CONMEBOL
La Conmebol ultima detalles para las finales de las copas Libertadores y Sudamericana