Después de cinco años defendiendo los colores de Sporting Kansas City en la Major League Soccer (MLS), Alan Pulido regresa a Chivas para reforzar la ofensiva del equipo en el Torneo Clausura 2025. Este esperado regreso marca su segunda etapa en el club que lo vio consagrarse como campeón de goleo en 2019, y que además fue testigo de su aporte clave en la conquista de varios títulos, incluidos la Liga MX, la Copa MX y la Supercopa MX en 2017.
Alan Pulido regresa a Chivas tras su paso por la MLS: los detalles de su fichaje
La noticia fue confirmada oficialmente por las Chivas el 7 de enero de 2025, después de días de especulaciones. Aunque el retorno de Pulido ha emocionado a muchos aficionados, su llegada no está exenta de polémicas. En 2018, el delantero había interpuesto una demanda contra el club por el 10% de la transferencia que el equipo recibió por su venta a Sporting Kansas City. Sin embargo, Pulido decidió retirar la demanda en diciembre de 2024, lo que allanó el camino para su regreso al Guadalajara.
A pesar de las diferencias pasadas, el delantero de 34 años ha expresado su deseo de dejar atrás los conflictos y centrarse en el futuro. El acuerdo tiene una duración inicial de un año, con la opción de extenderlo, y representa una inversión considerable por parte de la directiva rojiblanca.
Pulido llega a Chivas como una pieza fundamental para fortalecer la ofensiva del equipo. Durante su etapa en la MLS, acumuló 38 goles y 19 asistencias en 108 partidos, destacándose como uno de los mejores delanteros de la liga. En 2022 no tuvo la continuidad deseada por una serie de lesiones. Al año siguiente regresó con fuerza, tanto que ganó el premio al Jugador con Espíritu de Superación de la MLS 2023.
En su primer paso por Chivas, Pulido dejó huella como uno de los goleadores más destacados, y su rol clave en el título de liga del 2017 lo convierte en una figura muy querida por la afición.
El regreso de Pulido también es relevante en términos de su historial en el mercado de transferencias. En 2016, Chivas lo adquirió por 6.5 millones de euros, un monto muy superior a su valor de mercado en ese momento. Posteriormente, Sporting Kansas City lo fichó por 8.64 millones de euros, lo que representó una ganancia significativa para el club rojiblanco.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz