Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Números envidiables de latinos finalistas de la Concachampions desde la MLS

Jugadores de Vancouver Whitecaps celebran gol. Édier Ocampo salta en el centro de la imagen

Anuncio

Vancouver Whitecaps clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf (CCC) tras superar 1-5 en el global a Inter Miami e hizo historia. Una historia que no se limita sólo a sus registros como club, sino que trasciende a la huella de la MLS a nivel internacional. Los latinos fueron piezas esenciales, con cuatro protagonistas en el triunfo de anoche de los seis jugadores de la región que conforman el plantel. El ecuatoriano Pedro Vite hizo un gol en la vuelta y una asistencia en la ida.

Esta es la octava ocasión en la que un cuadro de la MLS llega a la final de la Concachampions y la quinta en la que lo hace un equipo de la Conferencia Oeste. En concordancia con lo anterior, los latinos de Vancouver no son los primeros en llegar a esta instancia. Al contrario, los jugadores de la región también se destacaron en la campaña de los anteriores finalistas estadounidenses y canadienses del torneo.

De este modo, ya son 80 latinos los que han alcanzado la final de la CCC con cuadros de la MLS en la historia reciente. Ellos registraron 110 contribuciones de gol en las campañas de sus equipos rumbo a esta instancia.

Anuncios

Latinos en equipos de la MLS finalistas de la CCC: una historia de larga data

El primer equipo de la MLS en ser finalista de una Concachampions —desde su renovación en la temporada 2008/09— fue Real Salt Lake en 2011. Posteriormente, la hazaña la lograron CF Montréal —Montréal Impact en ese entonces— en 2015, Toronto FC en 2018, Los Ángeles FC en 2020 y 2023, Seattle Sounders en 2022 y Columbus Crew en 2023. Todas estas escuadras tuvieron al menos a un latino figura en su plantel; pero lo cierto es que en la mayoría de los casos fueron múltiples los jugadores de la región destacados en estas campañas.

Dos datos no menores. Seattle en 2022 fue el único cuadro de la MLS en ser campeón de la CCC. Con la clasificación de Vancouver, todos los cuadros canadienses de la liga alcanzaron esta instancia en la historia.

Vea más noticias de latinos de la MLS aquí

Real Salt Lake 2011: pionero entre los finalistas de la MLS en la CCC

En la primera ocasión en la historia en la que un cuadro de la MLS alcanzó la final de la Concachampions hubo 12 latinos presentes en el plantel. Cada uno fue determinante a su modo, pues sólo cuatro de estos futbolistas no registró contribuciones de gol en el torneo. Pero la columna compuesta por el colombiano Olave en la defensa, el argentino Morales en el medio y el costarricense Saborío fue la clave del título.

El tico Álvaro Saborío es el latino finalista de la MLS con más goles en la campaña en la historia.

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Álvaro Saborío Costa Rica Atacante 11 8 (2)
Fabián Espíndola Argentina Atacante 9 2 (2)
Paulo Araujo Jr. Brasil Atacante 4 3 (1)
Pablo Campos Brasil Atacante 1
Jáminson Olave Colombia Defensa 10 2
Tony Beltrán EE. UU./México Defensa 7
Jean Alexandre Haití Defensa 4
Andy Williams Jamaica Mediocampista 11 1 (5)
Javier Morales Argentina Mediocampista 10 4 (1)
Nelsón González Argentina Mediocampista 4 0 (2)
Arturo Álvarez El Salvador Mediocampista 4 0 (1)
Luis Gil EE. UU./México Mediocampista 1

Montréal 2015, de la mano del argentino Piatti, hizo historia como el primer cuadro canadiense de la MLS finalista de la CCC

El argentino Ignacio Piatti fue la estrella de la campaña de Montréal en 2015, con cuatro goles y dos asistencias. Un volante ofensivo de gran recuerdo en Norteamérica, que fue acompañado por su compatriota Romero en el ataque.

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Romario Williams Jamaica Atacante
Andrés Romero Argentina Atacante 7 3 (1)
Anthony Jackson-Hamel Canadá/República Dominicana Atacante 1
Adrián López España Defensa
Víctor Cabrera Argentina Defensa 4 1 (1)
Ignacio Piatti Argentina Mediocampista 8 2 (4)
Felipe Martins Brasil Mediocampista 3 0 (1)
Gorka Larrea España Mediocampista 1

Dos volantes de ascendencia latina consagrados en Norteamérica con Toronto en 2018

El segundo cuadro canadiense en alcanzar esta instancia de la CCC fue Toronto FC en 2018. Lo hizo de la mano de dos volantes de ascendencia latina, quienes sumaron siete contribuciones de gol entre sí en dicho torneo. Ellos fueron el canadiense-colombiano Osorio y el estadounidense-mexicano Delgado.

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Jason Hernández Puerto Rico Defensa
Auro Jr. Brasil Defensa 8 0 (2)
Eriq Zavaleta El Salvador Defensa 6
Mark Delgado EE. UU./México Mediocampista 8 0 (3)
Jonathan Osorio Canadá/Colombia Mediocampista 8 4
Víctor Vázquez España Mediocampista 5
Ager Aketxe España Mediocampista 3

Los Ángeles FC 2020 y 2022, dos grandes camadas de latinos en la MLS cerca del título de la Concachampions

LAFC estuvo cerca de la gloria en 2020 y 2022. En ambas ocasiones, con el número de latinos en la plantilla más alto de todos los cuadros finalistas de la MLS en la historia —17 y 13—. Sin embargo, indiscutidos en la titular de 2020 sólo dos atacantes: el mexicano Vela y el uruguayo Rossi, y dos defensas: el colombiano Segura y el ecuatoriano Palacios.

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Pablo Sisniega México Arquero
Philip Ejimadu EE. UU./Brasil Arquero
Christian Torres México Atacante
Carlos Vela México Atacante 5 5
Diego Rossi Uruguay Atacante 5 2
Brian Rodríguez Uruguay Atacante 4 0
Andy Nájar Honduras Defensa
Tony Leone México Defensa
Danilo Silva Brasil Defensa
Eddie Segura Colombia Defensa 5 0 (1)
Diego Palacios Ecuador Defensa 5 0 (1)
Jesús Murillo Colombia Defensa 3
Érik Dueñas México Mediocampista
Alejandro Guido EE. UU./México Mediocampista
Francisco Ginella Uruguay Mediocampista 4
Eduard Atuesta Colombia Mediocampista 3 0 (1)
José Cifuentes Ecuador Mediocampista 3

Síganos en nuestra cuenta de Instagram

En 2023 LAFC volvió a la carga con una participación de latinos más reducida, pero con el mexicano Vela todavía a la cabeza y el ecuatoriano Palacios en la defensa.

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Abraham Romero México Arquero
Nathan Ordaz El Salvador Atacante
Christian Torres México Atacante
Carlos Vela México Atacante 8 3 (2)
Tony Leone México Defensa
Diego Palacios Ecuador Defensa 8
Jesús Murillo Colombia Defensa 7
Sergi Palencia España Defensa 6
Denil Maldonado Honduras Defensa 3
Ilie Sánchez España Mediocampista 8 0 (2)
José Cifuentes Ecuador Mediocampista 7 1 (1)
Érik Dueñas México Mediocampista 4
Daniel Crisostomo Perú Mediocampista 1

Seattle, el año del título, 12 latinos en el plantel y los tres superlativos

En 2022, Seattle Sounders fue el primer cuadro de la MLS en alzar la Copa de Campeones de la Concacaf con 12 latinos en la nómina. Tres de ellos tuvieron estadísticas ofensivas para resaltar: el peruano Ruidíaz, el uruguayo Lodeiro y el estadounidense-salvadoreño Roldán, quienes armaron el circuito de ataque que le dio la copa a los de Washington.

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Fredy Montero Colombia Atacante 7 3
Raúl Ruidíaz Perú Atacante 6 6 (3)
Léo Chú Brasil Atacante 5 1 (1)
Xavier Arreaga Ecuador Defensa 8 0 (1)
Álex Roldán El Salvador Defensa 8
Yéimar Gómez Colombia Defensa 5
Jimmy Medranda Colombia Defensa 1
Josh Atencio EE. UU./México Mediocampista
Cristian Roldán EE. UU./El Salvador Mediocampista 8 1 (7)
João Paulo Brasil Mediocampista 7 0 (1)
Obed Vargas México Mediocampista 7
Nicolás Lodeiro Uruguay Mediocampista 6 5 (2)

Columbus Crew, el último club de la MLS en ser finalista de la CCC en 2024 de la mano del uruguayo Rossi y el colombiano ‘Cucho’

El uruguayo Rossi se convirtió en el primer latino en ser finalista de la CCC con dos equipos distintos de la MLS al llegar a la final de 2024 con Columbus. Fue clave en la dupla ofensiva junto al colombiano ‘Cucho’ Hernández. Este fue el cuadro de la liga con menos latinos en el plantel en alcanzar la instancia decisiva del certamen.

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Christian Ramírez EE. UU./Colombia Atacante 4 0 (1)
Cucho’ Hernández Colombia Atacante 6 2
Diego Rossi Uruguay Atacante 7 3
Marino Hinestroza Colombia Atacante 6 0
Nicholas Hagen Guatemala Arquero 0 0

Vancouver y su oportunidad de hacer historia en la Concachampions 2025

Vancouver llega a la final de la CCC 2025 con el ecuatoriano Vite, el paraguayo Cubas y el colombiano Ocampo como titulares indiscutidos. Además del mexicano Ríos como revulsivo de confianza. El uruguayo Laborda sufrió una lesión a mediados de la campaña. Pero de momento, estos son los números de estos futbolistas de los ‘Whitecaps’.

Siga en vivo la participación de latinos en la MLS aquí, en nuestra cuenta de X (antes Twitter)

Nombre País Posición Apariciones Goles (Asistencias)
Adrián Zendejas EE. UU./México Arquero
Daniel Ríos México Atacante 6 0 (1)
Édier Ocampo Colombia Defensa 7 1 (1)
Mathías Laborda Uruguay Defensa 4
Andrés Cubas Paraguay Mediocampista 7 0 (1)
Pedro Vite Ecuador Mediocampista 8 1 (2)

Por: Zamoel Guzmán Ruiz

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra