En estos momentos, cuando Miami no ha cerrado su libro de contrataciones para la temporada 2025, el plantel cuenta con 21 latinos, de los 30 jugadores totales de la plantilla.
La filosofía de apostar por el fútbol latino demostró sus bondades en la excelente campaña 2025, ya que ganó el Supporter´s Shield, trofeo que se entrega al equipo de la MLS que más puntos acumule durante la temporada regular, pero, además, estableció un récord que va a ser difícil de superar en el corto plazo, 74 puntos en 34 partidos oficiales.
Después de ser un equipo dominante en la liga, la frustración llegó porque no pudo superar la ronda inicial de postemporada, al caer en dos de los tres juegos contra el clasificado noveno de la Conferencia Este, Atlanta United.
Inmediatamente fueron eliminados, directivos y cuerpo técnico no se pusieron a llorar o lamentar lo que pudo haber sido y no fue, empezaron la evaluación detallada de lo que pasó y sacaron conclusiones.
La primera de ellas y más obvia es que en la parte ofensiva el equipo no necesitaba muchos ajustes, pero en defensa es necesario solucionar inmediatamente los reiterados problemas que se presentaron en juegos decisivos.
La firma del defensor uruguayo Maxi Falcon por cuatro años, es un paso en esa dirección. El otro aspecto es que el portero titular el año anterior, Drake Callender, fue señalado culpable de varios goles en los que no respondió como se esperaba.
Nuevo portero
En el último juego de pretemporada de Miami, ante Universitario de Deportes, el titular fue el argentino Óscar Ustari y le fue muy bien, sacó el arco en cero en los 90 minutos y respondió con calidad en los momentos cruciales.
En ese orden de ideas, Inter Miami podría abrir temporada oficial con 11 latinos de inicialistas en el primer juego de Concachampions el 18 de febrero frente a Sporting Kansas City. Óscar Ustari en la portería. Jordi Alba, Maxi Falcon, Gonzalo Luján y Marcelo Weigandt, en defensa.
En la mitad, Javier Mascherano recurriría a Sergio Busquets, Tadeo Allende, Federico Redondo y Benjamin Cremaschi y adelante los fijos sin discusión, Leo Messi y Luis Suárez.
Los suplentes latinos serían: Rocco Ríos Novo, en la puerta, Tomás Avilés, Héctor Martínez, Ian Fray e Israel Boatwright, en la defensa. En la mitad estarían disponibles David Ruiz y Fafa Picault y adelante, Nicolás Rodríguez y Leo Afonso.
Argentino Simeone alcanza 500 partidos de Liga: «Son muchos años dándole todo el amor a este club»