Dirigido por el uruguayo Gustavo Almada, Pachuca no pudo cristalizar el sueño de conquistar la Copa Intercontinental. En la noche de Lusail ocho sudamericanos estuvieron en cancha: cinco en el equipo mexicano y tres en el conjunto español.
En el equipo de Hidalgo estuvieron presentes los ecuatorianos Andrés Micolta y Ángel Mena; el argentino Sebastián Barreto, el colombiano Nelson Deossa y el venezolano Salomón Rondón. Mientras que, en el equipo merengue fueron de la partida los brasileños Vinicius y Rodrygo; y el uruguayo Federico Valverde.
Pachuca sorprendió al mundo del fútbol
Ante Botafogo, en los Cuartos de Final, Pachuca dio la gran sorpresa eliminando al campeón de América con un categórico 3 – 0, con goles de su capitán y del colombiano Nelson Deossa. Frente al Al-Ahly egipcio, el equipo reaccionó en penales, luego de que el venezolano Rondón y el español Borja Bastón fallaran iniciando la tanda.
De esta manera, los goles sudamericanos llevaron al equipo «tuzo» a una de las mejores presentaciones internacionales en su historia. Esto sirve como preparación para el Mundial de Clubes en junio del 2025.
A ritmo de Samba, el Madrid se convierte en el más ganador de la historia
Con doblete brasileño, el Real Madrid logró la cuarta Copa Intercontinental de su historia, superando a los equipos uruguayos Peñarol y Nacional; y al argentino Boca Juniors. La última vez en que el equipo merengue levantó este trofeo, fue en el 2002, con gol de Ronaldo, ante el Olimpia paraguayo.
Reconocimiento especial para el venezolano Jesús Valenzuela
El central del encuentro fue el venezolano Jesús Valenzuela, de 41 años, quien es árbitro FIFA desde el 2013. El colegiado es el segundo juez de su país en participar en una Copa del Mundo, tras la actuación de Vicente Llobregat en Alemania 1974.
En Rusia 2022, el venezolano fue central en los partidos entre Inglaterra vs. Estados Unidos (fase de grupos) y Francia vs. Polonia (octavos de final).
Síganos en FACEBOOK
Noticias de los LATINOS EN EUROPA