Jesús Barea, un joven talento español de 22 años, ha sido elegido como primera opción por Real Salt Lake en el SuperDraft 2025 de la MLS, marcando un hito en su prometedora carrera. El delantero centro originario de Cádiz tuvo un 2024 exitoso con Missouri State University y llegará a la primera liga de Norteamérica el próximo año.
Jesús Barea, el español que busca brillar en la MLS con Real Salt Lake
Tras destacarse con el cuadro de Missouri State University en 2024, donde acumuló 15 goles, Barea se perfila como una pieza interesante para el ataque del equipo de Utah. El español cerró su etapa universitaria con 34 anotaciones y 19 asistencias. La selección de Barea ocupó la posición 19 del draft general.
“Estar aquí con el entrenador y un equipo con muchos jugadores que hablan español es algo que me emociona mucho”, señaló Barea tras el draft, destacando su entusiasmo por unirse a una liga cada vez más competitiva y multicultural.
En 2024, Barea fue el Jugador del Año de la Missouri Valley Conference. En total, acumuló 1,382 minutos, producto de 18 apariciones, todas como titular, de 18 posibles en los compromisos de su conjunto este año.
Con 15 goles en 2024, Barea se convirtió en el segundo máximo goleador en una sola temporada en MSU y el cuarto mayor anotador en toda la División I de la NCAA en 2024. Los de Missouri cayeron en la segunda ronda del torneo de la NCAA.
El español Barea comandó las elecciones de Real Salt Lake en el MLS SuperDraft 2025, que fueron ocho en total. Dos latinos acompañaron a Barea en las elecciones de Salt Lake para el draft: el delantero brasileño Lineker Rodrigues dos Santos (29º – Marshall) y un compatriota, el delantero Sergi Solans (30º – Oregon State).
De esta forma, tres delanteros latinos —los españoles Barea y Solans, y el brasileño Rodrigues— refuerzan un ataque que ha visto diferentes cambios en el mercado de fichajes.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz