Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

San Jose Earthquakes de latinos: fortalezas y debilidades

San Jose Earthquakes

Anuncio

La jornada anterior en la MLS, San Jose Earthquakes tuvo su primera derrota de la temporada. Cayó por 0-1 en casa ante Minnesota United. Después de sumar de lleno seis puntos en sus dos salidas iniciales, el cuadro abanderado por atacantes latinos de la talla del argentino Cristian Espinoza, el colombiano Cristian Arango y el venezolano Josef Martínez, empieza a encontrar sus primeras falencias y puntos a corregir de cara a un año de grandes ambiciones.

¿Qué hay de bueno y de malo en el San Jose Earthquakes de los latinos Espinoza, Arango y Josef?

San Jose empezó el año con una cara muy distinta respecto a la temporada anterior. Con dos victorias ante Real Salt Lake y Sporting KC, el cuadro dirigido por Bruce Arena mostró uno de sus puntos más rescatables en lo corrido de 2025: es un equipo competitivo. Los ‘Earthquakes’ fueron últimos de la MLS 2024 con apenas 21 puntos en 34 juegos.

A pesar de su derrota en la fecha 3, con ese puntaje se ubican terceros de la Conferencia Oeste, ganándole el lugar a Minnesota y LAFC por diferencia de gol. Han anotado seis tantos y han recibido dos. Aquí es donde empieza a notarse el impacto de los latinos: entre el argentino Espinoza, el colombiano Arango y el venezolano Martínez ya suman dos goles y dos asistencias. Bajo los tres palos, el brasileño Daniel empieza a consolidarse como un portero de categoría y tiene una valla en cero.

Anuncios

Por otro lado, se detecta una evolución a nivel de resultados con lo obtenido hasta el momento. Con Salt Lake el año pasado perdió un juego y ganó otro. Ante Kansas City sumó dos derrotas.

Los defensas latinos merecen un capítulo aparte: todos ellos tienen una valoración promedio superior a 7 por su rendimiento hasta el momento en la MLS. Se tratan de los brasileños Rodrigues y Vítor Costa, junto al portugués Bruno Wilson. Además, Rodrigues y Costa tienen un gol en su cuenta.

Sin embargo, no toda la participación latina es remarcable en San Jose tras tres partidos. El argentino Hernán López fue expulsado en el choque con Sporting KC y complicó las cosas para su equipo.

Vea más: Semana 4 de la MLS: jornada de cruces entre latinos del Oeste

De la derrota con Minnesota se puede decir que a San Jose aún le falta algo de acoplamiento. Puesto que dominaron el encuentro y tuvieron más opciones de abrir el marcador, pero no tuvieron jerarquía para concretar y sufrieron su primera derrota en casa con un rival que sí clasificó a Playoffs el año pasado.

Es una cuestión de consistencia, porque con Kansas City no tuvieron ese control del juego, pero sí la efectividad, motivo de su victoria.

Por último, dos detalles: San Jose aún no se enfrenta con equipos fuertes de su conferencia este año, como Vancouver, San Diego o LAFC. Este fin de semana se miden con Colorado Rapids, en un encuentro de niveles parejos. Por otro lado, hay que recordar que los ‘Earthquakes’ suman 22 caras nuevas en su plantel para 2025, por lo que también se trata de un proceso de adaptación para encontrar a la mejor versión de este elenco.

Siga en vivo la participación de latinos en las jornadas de la MLS aquí, en nuestra cuenta de X (antes Twitter)

Por: Zamoel Guzmán Ruiz

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra