Por: Esteban Quiroz, Semillero CÓDEC Fundación Los Libertadores
Bolivia llega a las fecha 13 y 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026 en la séptima casilla, por ahora con acceso al repechaje, en Sudamérica.
Los dirigidos por el DT Óscar Villegas enfrentarán a selecciones que viven realidades distintas: primero a Perú, en Lima, que en la actualidad está última en la competición.
Posteriormente Uruguay, segunda en la tabla general y que está cerca de certificar su paso al Mundial 2026.
Los «internacionales» de Bolivia para Eliminatorias
El arquero Guillermo Viscarra, actual jugador de Alianza Lima, es uno de los llamado a ser clave en el pórtico boliviano.
Hasta ahora ha jugado 2 de los 5 partidos de Alianza en Copa Libertadores, con destacada actuación en la fase preliminar y es una ficha fija en la titular boliviana.
Desde el Shakthar Donetsk, de Ucrania, llega Diego Arroyo, quien fichó con el equipo europeo tras el destacado Sudamericano Sub 20 que disputó en Venezuela, en el mes de enero.
Formado en la cantera de Bolívar de La Paz, el defensor central es una de las grandes promesas del fútbol boliviano.
Otros «extranjeros» de nivel para la escuadra del altiplano
Boris Céspedes es uno de los jugadores consolidados en la selección de Bolivia, ya disputó la Copa América 2024 y compite en la Superliga de Suiza.
Allí, ha disputado 21 partidos con el Yverdon-Sport FC, en donde ha contribuido con 6 goles y 1 asistencia.
Así mismo, Miguel Terceros, del Santos de Brasil, si bien sólo disputó cuatro partidos en el Paulista, es fundamental en selección, donde ha marcado gol en los últimos cuatro encuentros de Eliminatorias.
El zaguero Leonardo Zabala es otro de los futbolistas bolivianos que más minutos ha sumado en ligas del exterior.
El defensa central del Cancún FC, en la Liga Expansión de México, ha jugado 7 de los 9 partidos disputados por su equipo durante 2025.
Las promesas que «pisan fuerte» en Bolivia
Efraín Morales, defensor central del Atlanta United de la MLS, ya hizo parte de las categorías sub 15 y sub 17 del seleccionado norteamericano, pues nació en Estados Unidos.
Sin embargo, representa a Bolivia en mayores desde la fecha FIFA de noviembre de 2024, cuando debutó con base en su origen familiar, dado que su padre es boliviano.
Otro de los «futuribles» bolivianos es Oscar López, mediocampista de 18 años que hace parte del Mallorca B, en España y que también debutó en la fecha FIFA de noviembre, ante Ecuador.
También resaltó en el pasado Sudamericano sub 20 el defensa central Marcelo Torres, de 18 años, actual integrante del equipo juvenil del Santos de Brasil, quien ya ha estado convocado con la selección de mayores en Eliminatorias.
Otro de los nombres jóvenes de la convocatoria del DT Óscar Villegas es el de Lucas Macazaga, futbolista de 18 años que juega en el Leganés B de España y que también participó en el Sudamericano sub 20.
El poder de los experimentados también destaca fuera de Bolivia
En el mediocampo, Bolivia tendrá a una de las figuras de la Liga Pro de Ecuador: Gabriel Villamil, actualmente en Liga Deportiva Universitaria de Quito y quien ha jugado todos los partidos oficiales de su equipo en 2025.
El capitán del seleccionado boliviano, Luis Haquin, actual defensor central del Mushuc Runa de Ecuador, llega con buen rendimiento en la Liga Pro y en la fase previa de Copa Sudamericana, donde su club estará en la fase de grupos.
Desde Rusia, Roberto Fernández es uno de los zagueros que conformará la defensa boliviana, como miembro del Akron Tolyatti de la Premier League Rusa.
Fernández ha jugado todos los partidos de las actuales Eliminatorias con Bolivia, además de bindar 3 asistencias en el campeonato ruso.
Los casos más curiosos de la convocatoria del altiplano
Dentro de la convocatoria boliviana, Lucas Chávez destaca por llegar desde la escuadra del Al Taawoun de la Superliga de Arabia Saudita.
También Carmelo Algarañaz es carta de ataque procedente del Kalamata, de la segunda división del fútbol griego.
Tanto Chávez como Algarañaz apenas han anotado un gol, en sus respectivos equipos, en la actual temporada.
¿Cuándo juega Bolivia en las Eliminatorias de marzo?
Bolivia visitará mañana, jueves 20 de marzo, a Perú en Lima, a partir de las 7:30 hora local, y el próximo martes 25 de marzo, será local ante Uruguay, desde las 3:00 p.m. hora de La Paz.
Más noticias del FÚTBOL MEXICANO